Megaestructuras
Megaestructura
Megaestructuras Torres y Edificios Altos del Mundo Megaconstrucciones
El Eurotúnel
SEARS TOWERINTRODUCCIÓN: Desde la antigüedad, la idea de extender en altura las construcciones ha tenido, en los distintos pueblos, vinculaciones míticas y emblemáticas: a este respecto, la torre de Babeles el más ilustre antepasado de los rascacielos. Desde la prehistoria, en efecto, el hombre atribuyó un significado ritual y simbólico a elementos naturales de notable altura, como cumbres montañosas,árboles seculares, rocas, peñascos aislados. En la antigüedad, en el medievo, en el Renacimiento no había ninguna ciudad que no tuviera una torre, un alto campanario o una aguja gótica.
El mitodel edificio alto, que se eleva sobre los techos de las casas de la ciudad, suele tener casi" siempre su preciso lugar de ubicación en el centro del núcleo habitado. Así, es posible comprobar que latorre, el castillo, la aguja, la catedral, acaban coincidiendo por lo general con el corazón mismo del centro urbano, lo que sin duda tiene un significado que está en estrecha conexión con la religión,con el poder político y, en definitiva, con cualquier forma de filosofía de la vida.
En la antigua Grecia, por ejemplo, las funciones públicas se desarrollaban sobre una colina o sobre cualquierelevación del terreno destinada a este fin: la Acrópolis. En la América precolombina los mayas y los aztecas adoraban a sus dioses en lo alto de grandes construcciones piramidales, que dominaban lanaturaleza circundante. En la ciudad medieval, la catedral representa el símbolo de una aspiración a lo divino que se encarna en la piedra, y en muchos casos, especialmente en los ejemplos de estilogótico, en los que la acentuada verticalidad constituye un elemento fundamental, tal aspiración encuentra precisamente su sublimación en las grandes iglesias.
Análogamente, en la ciudad moderna, el...
Regístrate para leer el documento completo.