membrana muscular

Páginas: 7 (1540 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Ángel Luis García Villalón

TRANSPORTE DE MEMBRANA

9 La membrana es impermeable a moléculas hidrofílicas como los hidratos de

carbono, aminoácidos, proteínas o ácidos nucleicos

9 La membrana es permeable a moléculas hidrofóbicas como los lípidos, y a

moléculas pequeñas como los gases. También es parcialmente permeable al agua.

9 La membrana debe permitir la entrada denutrientes en la célula y la salida de

productos de desecho. También debe transmitir a la célula las señales que proceden

del exterior de la misma. Por eso en la membrana existen transportadores y

receptores, y ambos son proteínas de membrana.

TRANSPORTE PASIVO

9 Se realiza a favor de gradiente de concentración o de potencial electroquímico, y no

necesita aporte externo deenergía.

Difusión facilitada

 Ciertos nutrientes como la glucosa o los aminoácidos entran en la célula a

favor de gradiente de concentración, pero precisan un transportador que les

facilite el paso a través de la membrana. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS http://www.uam.es/angeluis


La célula: Transporte a través de membrana
Las células se encuentran en contacto con el medioe interactúan con él a través de la membrana citoplasmática. Este contacto se verifica por el ingreso de sustancias nutritivas para realizar las diferentes funciones, además de la eliminación de las sustancias de desecho o la secreción de moléculas específicas. El intercambio de sustancias se realiza a través de la membrana plasmática y por diferentes mecanismos:
a) Transporte pasivo: Se tratade un proceso que no requiere energía, pues las moléculas se desplazan espontáneamente a través de la membrana a favor del gradiente de concentración, es decir, desde una zona de alta concentración de solutos a otra zona de más baja concentración de solutos (fig. 1). Aquellas moléculas pequeñas y sin carga eléctrica como el oxígeno, dióxido de carbono y el alcohol difunden rápidamente a través dela membrana mediante este mecanismo de transporte.
El transporte pasivo puede ser mediante difusión simple y difusión facilitada. En el primero, la difusión de las sustancias es directamente a través de las moléculas de fosfolípidos de la membrana plasmática. Y en el segundo, difusión facilitada, el transporte de las moléculas es ayudado por las proteínas de la membrana plasmática celular.
b)Transporte activo: En este caso, el transporte ocurre en contra del gradiente de concentración y, por lo tanto, la célula requiere de un aporte energético (en forma de ATP, molécula rica en energía). En el transporte activo participan proteínas transportadoras, que reciben el nombre de "bombas", y que se encuentran en la membrana celular (figura nº 1), cuya función es permitir el ingreso de lasustancia al interior o exterior de la célula.

Figura 1: Diferentes tipos de transporte a través de la membrana plasmática
c) Transporte de agua:
El transporte de agua a través de la membrana plasmática ocurre por un mecanismo denominado osmosis, donde esta sustancia se desplaza libremente a través de la membrana sin gasto de energía, ya que lo hace de una zona de mayor concentración a una de menorconcentración, es por esto que a la osmosis se le considera como un mecanismo de transporte pasivo. Pero este movimiento está determinado por la presión osmótica, la que es producida por la diferencia de concentraciones de soluto entre el medio intracelular y extracelular (fig. 2).

Figura 2: Osmosis
Los mecanismos ya mencionados, no permiten el ingreso de grandes moléculas como proteínas opolisacáridos, es por esto que existen otros mecanismos de transporte que si lo hacen como la endocitosis y exocitosis.
d) La endocitosis es un mecanismo donde se incorporan diferentes tipos de sustancias al interior de la célula. Para que se produzca este ingreso, la membrana celular se debe invaginar, formando una pequeña fosa en la cual se agregarán las moléculas a incorporar, por último la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Membrana
  • Membrana
  • Membrana
  • Membranas
  • Membrana
  • membranas
  • Membranas
  • Membranas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS