Memori
RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA
“MAC GREGOR”
Esta institución en sus inicios se llamaría Grupo Escolar “Coto Paul”, sin embargo la aprobación que dio el Despacho de Educación para ese entonces fue, Grupo Escolar “Mac-Gregor”, el mismo inicio sus actividades el 22-10-1960, con una matrícula de 682 estudiantes, distribuidos en 16 secciones y dos turnos de clases. Elpersonal estaba distribuido para aquel momento de la siguiente manera: 01 Director: Melanio Reyes Prieto Ruiz. 01 Subdirector. 01 Maestra Secretaria. 01 profesor de Educación Física. 11 Maestras y 03 Obreros. Posteriormente para el 16-09-2000 se crea la tercera etapa de Educación Básica, con una distribución de 4 secciones en ambos turnos, 24 docentes P.H, 02 responsables de seccional y unamatrícula de 106 alumnos.
La institución cuenta con doble turno, en la mañana funciona la Escuela Primaria Bolivariana “Mac-Gregor” y en el turno de la tarde funciona el Liceo Bolivariano “Mac-Gregor”, actualmente se le llamaLliceo Bolivariano a los dos turnos por asignación de nuevo código. Es importante destacar que en la institución funciona la Misión Ribas y Misión Sucre, brindando apoyo a lospasantes de la misma, quienes realizan sus prácticas profesionales del nivel superior.
UBICACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL DE LA ESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA “MAC-GREGOR”
La E.P.B “Mac-Gregor”, como se llama actualmente, está ubicado en la Parroquia San Fernando, del Municipio San Fernando, estado Apure, forma parte de la comunidad “Mac-Gregor”, exactamente en la calle Ayacucho, cruce con laAvenida Fuerzas Armadas. Se encuentra en un medio urbano aunque en sus inicios era una zona rural con el paso del tiempo la comunidad se fue poblando y en su entorno nacen diversas urbanizaciones siendo hoy día una zona urbana, que cuenta en sus alrededores con organismos y centros asistenciales, educativos, comerciales, áreas verdes, centro deportivo, entre otros.
La Institución tiene en susalrededores dos vías principales: la Avenida Carabobo y la Avenida Fuerzas Armada, el tráfico vehicular es moderado, intensificándose en horas del mediodía; no cuenta con servicio de transporte colectivo urbano que tenga acceso a la entrada de la institución, los que existen circulan por las diversas avenidas antes mencionadas.
En cuanto a la organización de la comunidad, funciona la figurade los Consejos Comunales, esta cuenta con los servicios públicos básicos. La población escolar proviene de las urbanizaciones y barrios adyacentes al plantel, particularmente sectores como: Barrio 09 De diciembre, Calle El Yagual, Calle Colombia, Calle Santa Ana, Av. Fuerzas Armadas, Calle Ayacucho, Barrio Campo Alegre, Av. Caracas (Polideportivo), Calle La Miel, Calle Mac Gregor, Calle Urdaneta,Calle Páez, Av. Carabobo, Urb. Serafín Cedeño, Calle Arévalo González.
La organización administrativa de la E.P.B. “Mac Gregor”, funciona en el turno de la mañna, y el Liceo Bolivariano en el turno de la tarde
CAMINOS “MAC-GREGORIANOS”
En el Liceo Bolivariano “Mac-Gregor” mantienen la búsqueda constante en la construcción, participación, cooperación y transformación social educativa,comunitaria dando espacio abierto a los programas educativos implementados por parte del ejecutivo nacional. En tal sentido se establecieron las siguientes dimensiones:
DIMENSIÓN PEDAGOGICA: Lograr la comprensión y desarrollo intelectual de los y las estudiantes.
DIMENSION ACADEMICA: La institución persigue la promoción y ejecución de todos los programas implantados por parte del Ministerio deEducación.
DIMENSION ESCOLAR: Búsqueda permanente de actualización en cuanto al proceso de enseñanza aprendizaje de los y las estudiantes.
DIMENSION SOCIAL-COMUNITARIA: Promover la integración de todos los actores sociales que forman parte del escenario escolar. Mantener el comedor escolar. Promover los programas de asistencia social (vacunación, odontología, oftalmología, entre otros).
La...
Regístrate para leer el documento completo.