Memoria
LUGAR : BARRIO “LA ESPERANZA”
DISTRITO : APATA
PROVINCIA : JAUJA
REGION : JUNIN
MEMORIA DESCRIPTIVA
A. CRITERIOS ARQUITECTONICOS
1.0. CRITERIOS DE DISEÑO
La idea principal para la concepción del diseño, se genero a partir del dialogo sostenido con las autoridades del centro Poblado. Según esto se tiene los criterios que han servidode base para el diseño, que toman en consideración los siguientes puntos.
1.1. EL CONTEXTO
La consideración de los diferentes aspectos concernientes al contexto, especialmente los del entorno físico y el respecto de los patrones culturales expresados en la conformación de un local comunal con características particulares, constituyen el punto de partida para el diseño.En cuanto al entorno físico, se han tomado en cuenta las características tanto de las edificaciones vecinas, como de uso del suelo de los terrenos colindantes, especialmente en los frentes inmediatos al área urbana en consolidación, así como las características del clima local.
Atendiendo a las características del clima local, con la finalidad de considerarlas para el logro de un adecuadoconfort térmico al interior de las edificaciones; se ha tenido especial cuidado en la orientación de las mismas, así los ambientes más importantes se ubican al Este-oeste, para recibir el asoleamiento desde la mañana hasta que se oculte el sol.
Como elementos adicionales, para el logro de un mejor control de las aguas pluviales, se plantean aleros en las fachadas
El respeto delos tipos de edificación y las formas de organización volumétrica predominantes en el ámbito urbano-rural en que se ha de insertar el proyecto, se traduce en la ubicación de áreas edificadas con volúmenes altos (tres pisos) así como la utilización de techos inclinados por las características climáticas del lugar.
De esta manera, la propuesta del conjunto responde a los patrones estéticosde la población rural y a la tradición edilicia del medio, a lo que se suma la búsqueda de un eficiente aprovechamiento de los recursos tecnológicos disponibles y la expresión de los materiales a usarse.
1.2 ESPACIOS Y VOLUMNES
Los espacios y volúmenes que se han establecido para el conjunto, según el uso que han de tener son:
▪ EL EDIFICIO: Se ha determinado como partidode diseño la integración de espacios, ya que el número de usuarios justifica el considerar mayores volúmenes y espacio de circulación techada, y para vincular de una manera más clara espacios con funciones compatibles.
Por las características del clima de la zona, se ha determinado que la mayoría de los ambientes, generan grandes luces y volúmenes, por lo que se ha planteado concobertura de Teja etrenit sobre estructura de madera para evitar una mayor carga en la edificación.
1.3. CONSTRUCCION POR ETAPAS
Tomando en consideración que el Local Comunal “La Esperanza” - Apata, no posee los fondos suficientes para la edificación de todo el conjunto, el diseño se ha planteado de manera que pueda ser realizado en etapas sucesivas, procurando que cada una de ellassea autónoma, no necesitando de la culminación de la otra para que puedan ser percibidas y funcionar como estructuras definitivas.
Para ello se ha recurrido a la zonificación sobre la base de agrupación del volumen nuevo con el existente, desarrollándose las siguientes etapas:
▪ PRIMERA ETAPA: Constituida por la construcción del 1º nivel.
B. CRITERIOS ESTRUCTURALESCRITERIOS PARA LA SOLUCION ADOPTADA
El proyecto estructural para la construcción del presente Expediente, se ha realizado teniendo en cuenta los siguientes parámetros de diseño.
▪ Uso de la edificación
▪ Numero de pisos.
▪ Suelo de cimentación.
▪ Métodos de construcción apropiados para la zona.
▪ Calidad y disponibilidad de materiales.
▪...
Regístrate para leer el documento completo.