Menbrana

Páginas: 26 (6478 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014
Funciones de las membranas
1. División en compartimientos. Las membranas son hojas continuas y, por eso mismo, es inevitable que cierren compartimientos. La membrana plasmática encierra el contenido de toda la célula, mientras que la membrana nuclear y citoplásmica alojan diversos espacios intracelulares. Estos últimos, limitados por membrana, tienen contenidos muy diferentes. La división encompartimientos por la membrana permite que haya actividades especializadas sin la interferencia externa y posibilita la regulación de las actividades celulares, una independiente de las otras.
2. Sitios para las actividades bioquímicas. Las membranas no sólo encierran compartimientos, sino que también son un compartimiento distinto por sí mismas. Siempre que haya reactivos en solución, susposiciones relativas no pueden estabilizarse y sus interacciones dependen de las colisiones aleatorias. A causa de su construcción, las membranas proporcionan a la célula un marco extenso o andamiaje dentro del cual pueden ordenarse componentes para que la interacción sea efectiva.
3. Provisión de una barrera con permeabilidad selectiva. Las membranas evitan el intercambio irrestricto de moléculasde un lado al otro. Al mismo tiempo, las membranas suministran los medios de comunicación entre los compartimientos que separan. La membrana plasmática, que rodea a la célula, puede compararse con el foso que circunda a un castillo; ambos sirven como una barrera general, aunque los dos tienen “puentes” que promueven el movimiento de elementos seleccionados hacia el interior y exterior del espaciovivo cercado.
4. Transporte de solutos. La membrana plasmática contiene la maquinaria para el transporte físico de sustancias de un lado de la membrana al otro, a menudo de una región con baja concentración del soluto a otra en la que el soluto alcanza una concentración mucho mayor. La maquinaria de transporte de la membrana permite a la célula acumular sustancias, como azúcares y aminoácidos,necesarios para impulsar el metabolismo y construir macromoléculas. La membrana plasmática también es capaz de transportar iones específicos, con lo que establece gradientes iónicos a través de ella misma. Esta capacidad es crucial para las células nerviosas y musculares.
5. Respuesta a señales externas. La membrana plasmática posee un papel crítico en la respuesta de una célula a los estímulosexternos, un proceso que se conoce como transducción de señales.
Las membranas tienen receptores que se combinan con moléculas específicas (o ligandos) que incluyen una estructura complementaria. Diferentes tipos de células muestran membranas con distintos receptores, por lo que son capaces de reconocer y responder a distintos ligandos en su ambiente. La interacción de un receptor de la membranaplasmática con un ligando externo puede hacer que la membrana genere una señal que estimula o inhibe las actividades internas. Por ejemplo, las señales generadas en la membrana plasmática pueden informar a la célula que elabore más glucógeno, se prepare para la división celular, se mueva hacia donde existe una mayor concentración de un compuesto en particular, libere calcio de sus reservasinternas.
6. Interacción celular. Situada al borde externo de todas las células vivas, la membrana plasmática de los organismos multicelulares media las interacciones entre una célula y sus vecinas.
La membrana plasmática permite que las células se reconozcan y envíen señales entre sí, que se adhieran cuando sea apropiado y que intercambien materiales e información.
7. Transducción de energía. Lasmembranas forman parte íntima de los procesos mediante los cuales un tipo de energía se transforma en otro tipo (transducción de energía). La transducción de energía más importante ocurre durante la fotosíntesis cuando los pigmentos unidos a la membrana absorben la energía de la luz solar, la convierten en energía química y la almacenan en carbohidratos. Las membranas también participan en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la menbrana
  • La Menbrana
  • La Menbrana
  • Organelos Menbranosos
  • Menbrana Hialina
  • Filtracion por menbrana
  • La Menbrana Celular
  • menbrana plasmatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS