Mensaje para ti

Páginas: 55 (13647 palabras) Publicado: 25 de abril de 2014

TRIBUS URBANAS










SOCIOLOGÍA URBANA 2008/09















LUIS MARTÍN, ESTEFANÍAONECHA CELESTINO, BEATRIZ
PIGAZO NOZAL, VIOLETA
SÁNCHEZ IGLESIAS, PATRICIA


ÍNDICE:

0. ÍNDICE ---------------------------------------------------------------------- Pág. 2-3


1. INTRODUCCIÓN---------------------------------------------------------- Págs. 4-10
Contexto.
La juventud en la sociedad actual.
Árbol genealógico de las culturas juveniles.


2. CONCEPTOS CLAVE ---------------------------------------------------- Págs. 10-16
Definición de cultura juvenil.
Definición de grupo.
Definición y características de tribus urbanas.
Otros conceptos: identidad, marginación,poser.


3. MARCO TEÓRICO -------------------------------------------------------- Págs. 17-21


4. FORMACIÓN, FUNCIÓN SOCIAL Y ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS/ TRUBUS----------------------------------------------------- --------------- Págs. 21-28
Formación de grupos
Formación de las tribus urbanas.
Funciones sociales de las tribus/ Subculturas.
Estructura grupal.





5. ESTILOS JUVENILES,TIPOLOGÍA Y CARÁCTERÍSTICAS E IMAGINARIOS DE LAS TRIBUS--------------------------------------Págs. 28-38
- Estilos juveniles.
- Tipología y características.
- Imaginarios de las tribus.

6. TRIBUS URBANAS Y VIOLENCIA ----------------------------------- Págs. 38-46
Concepto de violencia y agresión.
Causas psicológicas de la violencia en grupo
Tribus violentas en España. Grupo dominante:skinhead.
Medidas

7. CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------- Págs. 46-47

8. VALORACIÓN FINAL----------------------------------------------------Págs. 48

9. BIBLIOGRAFÍA ------------------------------------------------------------- Pág. 49












1. INTRODUCCIÓN

El crecimiento de las ciudades en la segunda mitad del siglo XX ha conllevadonumerosos y fuertes cambios económicos, políticos y sociales. Dentro de estos últimos se encuentra nuestro objeto de estudio: las TRIBUS URBANAS. Es un fenómeno social que se desarrolla en las ciudades y en el que influyen en su origen diversos factores urbanos.

Describiremos el contexto donde surgen, explicando de forma resumida el árbol genealógico de estas culturas juveniles. A continuaciónse definirán conceptos claves entorno a dicho fenómeno, con el objetivo de entender mejor a que nos referimos cuando hablamos de tribus, culturas urbanas, así como otros términos relacionados con los mismos.
Además, nos acercaremos a dicho fenómeno a través de estudios realizados en el ámbito de las ciencias sociales.

Analizaremos cómo se forman estos grupos, cuales son las funciones de lasmismas y cuál es la tipología existente de tribus relevantes. Por otro lado, explicaremos la relación entre dichas bandas y la violencia urbana.

CONTEXTO:

Desde los años 90 del siglo pasado lo que definimos como tribus urbanas: bandas, grupos, pandillas o simplemente agrupaciones de jóvenes que comparten algo en común ya sea el vestir, hábitos, etcétera, se han hecho cada vez más visibles enel ámbito de las ciudades.

Esta nueva “neotribalización” era y es una respuesta, tanto social como simbólica, frente a la racionalidad burocrática actual, al aislamiento al que nos someten las grandes ciudades y a la frialdad existente e la sociedad. Estas tribus son una vía de expresión, para alejarse de la normalidad, y sirven para intensificar las vivencias personales y encontrar un núcleo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MENSAJES CLAVES PARA LOS PADRES
  • Mensajes básicos para la vida
  • Mensaje De Benyi Para El Sabado
  • Mensaje Para Kos Jovenes
  • mensaje para el día de la mujer
  • Mensaje Para La Jornada De Paz
  • 5 Mensajes Para Los Hijos
  • mensaje de Dios para mi vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS