mente
Una de las cosas que posee nuestra Carta Magna, que no poseía antes de 1999 es que en ella protegelos derechos humanos, civiles, las acciones militares y sobre todo, como debe ser la participación de los ciudadanos en la vida política del país.
Una de las principales motivacionesexpresadas en el Preámbulo de la Constitución Bolivariana, se corresponde, con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, cuando dice “Con el finsupremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural”. Ya no sólo es el Estado el que debe ser democrático, sinotambién la sociedad. Siendo democrática la sociedad, todos los elementos que la integran deben estar signados por los principios democráticos y someterse a ellos. Es por ello que debereconocerse que necesariamente un preámbulo presenta un contenido ideológico, que refleja el momento histórico que ha vivido y vive una nación y la ideología que, por lo menos,imaginariamente aparece como dominante.
Se hace necesario mencionar que el preámbulo de la constitución se acopia el sentimiento popular que lo distingue como símbolo emblemático de unidadnacional, de lucha incesante y abnegada por la libertad, la independencia, la justicia, el decoro y el bienestar común. La teoría de Simón Bolívar está presente cuando se defineconstitucionalmente que la nación venezolana se denomina República Bolivariana de Venezuela, y que se constituye jurídica y políticamente en un Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia.
Regístrate para leer el documento completo.