Mercadeo

Páginas: 25 (6094 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
Introducción

En el último siglo la situación mundial en materia del sobrepeso y obesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo viene alertando desde hace tiempo y decide calificar la Obesidad como la Pandemia del siglo XXI. En tres décadas 1980 y 2010 la prevalencia de la obesidad se ha duplicado en el mundo y en la actualidad, más de una de cada 10 personas lo padece; en total 502millones de ciudadanos en el planeta (205 millones de hombres y 297 millones de mujeres) son obesos.
Todos sabemos que los cambios en la dieta y realizar ejercicio físico son medidas efectivas para bajar de peso, pero a la vista de estos resultados es evidente que necesitamos descubrir nuevas estrategias que ayuden a combatir el problema en el mundo y nuestro país. Dado que el peso corporalexcesivo durante la niñez influye en el desarrollo de varias enfermedades crónicas en la adultez, se llevo este estudio en escolares de nivel primario de las áreas urbanas y rurales de Costa Rica, para determinar la prevalencia del sobrepeso y la obesidad.
Con todos los problemas actuales en este ámbito y el nuevo proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) pública en eldiario Oficial La Gaceta N° 9 publicada el 12 de Enero del 2012 en el Decreto N° 36910-MEP-S. De esta forma, los niños y muchachos no tendrán acceso a gaseosas, ni siquiera dietéticas, tampoco podrán consumir embutidos que no sean light, productos con gasas trans, confites, cajetas, galletas rellenas de chocolates, snacks, leches enteras saborizadas o yogurt a base de leche íntegra saborizada quetenga más de dos gramos de grasa saturada en una porción de 100 mililitros, o más de 300 miligramos de sodio o que la cantidad de calorías supere las 60.
De ahí nace la idea de crear una galleta que sea nutritiva y saludable adaptada a cumplir con las especificaciones que se disponen anteriormente, llegando a un mercado meta que tiene un alto grado de consumo diario y un gran valor nutricional,utilizando ingredientes completamente naturales y un sabor completamente atractivo para el consumidor. Adaptando al consumidor a optar por productos de la misma tendencia para mejorar su vida y bajar los altos grados de riesgo de obesidad.
La meta de esta investigación es tener la noción básica de la forma en que el producto se pueda desenvolver en el mercado nacionalse recopilará la informaciónnecesaria mediante encuestas a una pequeña muestra de los potenciales clientes para establecer varios aspectos del producto como lo son sus características físicas, aspectos de consumo, además el tema económico, lo que se refiere a las preferencias de promoción y distribución tomando en cuenta igualmente la forma de trasmitir la información del producto a los posibles clientes, toda la información seutilizará para realizar un análisis a profundidad para analizar sus oportunidades de ingresar satisfactoriamente al mercado, así como las amenazas que pueda enfrenta producto.
El Producto
Descripción del Producto
Dentro del mercado nacional existen muchos comercializadores de galletas con diferentes especificaciones bajos en carbohidratos y algunos con las especificaciones que losnutricionistas recomiendan, sin embargo muchas galletas son poco gustosas para el consumidor infantil, específicamente hablando de consumidores que van entre las edades de 4 a 18 años, en el mercado nacional no existía ninguna galleta que obtuviera dichas especificaciones como las describió el Ministerio de Educación, por lo tanto se crea una galleta con un nombre muy particular llamadas CookieSmile, elproducto se enfoca en cumplir esos requerimiento de enriquecimiento nutritivo, enfocándolo a un mercado que abarca a los niños y jóvenes de escuelas y colegios, tanto de índole público como privado. Sus ingredientes tendrán un alto valor nutricional cumpliendo las normas de calidad que indica el Ministerio de Salud junto con las regulaciones que indico el Ministerio de Educación Pública (MEP)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS