Mercadeo

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2014
MERCADEO:

“DARLE AL CLIENTE LO QUE DESEA”




La competencia cada vez es más difícil para las empresas es por ello que deben estar preparadas y aplicar todos sus conocimientos y habilidades así como actitudes para el buen desempeño en el ámbito empresarial, el secreto del éxito son las personas que nos compran aquellas que llamamos clientes.

Los clientespueden darle un giro a nuestra empresa así como nos pueden llevar al éxito así también nos pueden guiar a la ruina, es por ello que son muy importantes y la única forma de satisfacerlos es conociéndolos y comunicándonos con ellos para conocer sus necesidades.

Como sabemos a cada acción le concluye una reacción, es aquí donde entran los beneficios que genera el satisfacer a un cliente, paraentender cómo funciona la demanda de productos solo necesitamos saber cómo funcionan las necesidades de los clientes pero como sabemos el mundo está cambiando y se necesitan nuevas y mejores formas de pensar es por ello que debemos empezar a ver las cosas desde un punto de vista totalmente diferente.

¿Qué beneficios genera el satisfacer a los clientes? Bueno como ya hemos dicho es bueno satisfacerlas necesidades de los clientes pero por que la respuesta es sencilla y se puede dividir en tres:
1. El cliente satisfecho, vuelve a comprar esto involucra lealtad y en consecuencia nos ofrece la posibilidad de vender nuevamente en el futuro.
2. El cliente satisfecho comunica a otros su experiencia y esto es nada más y menos que difusión gratuita.
3. El cliente satisfecho deja de pensar en lacompetencia y esto hace que la empresa tenga un lugar en el mercado.
Las necesidades de los clientes no son más que un factor clave para la determinación del objetivo de la empresa, un cliente no es solo una persona es una oportunidad para el sector empresarial y aquel directivo que se apropie de estos conocimientos para entender la mecánica de las necesidades no solo podrá llevar al éxito a suempresa también será capaz de descubrir como funciona la demanda de productos y en base a esto entenderá como funciona la competencia en los mercados.

"Si queremos o necesitamos diferenciarnos de la competencia, tenemos que comenzar a descubrir cuáles son las necesidades reales de un cliente" este concepto es muy útil en la actualidad, ya que como sabemos la competencia va creciendo día a día ymuchas empresas han tenido que cerrar por que sus clientes los han dejado por la competencia he aquí la importancia de saber lo que el cliente desea.

Un cliente es un factor muy importante en la empresa ya que él puede determinar si la empresa se mantiene en el juego empresarial o no, para ello se necesita conocer a los clientes actuales y a los posibles clientes del futuro. Hay que mantenercomunicación con los clientes para poder tener bases en la elaboración de nuestro producto.

Hoy en día ya no se pueden sacar al mercado productos sin antes hacer una respectiva investigación ya que si esto se hace así el producto probablemente fracase, si se quiere estar seguro de cómo reaccionara el producto o al menos que podrá subsistir en el mercado una herramienta fundamental es unainvestigación de mercado esta herramienta es manejada por una serie de pasos y según el autor que la maneje este la dividirá en los pasos que el crea correspondientes pero a pesar de ello todos están de acuerdo en que esta herramienta es fundamental para la creación e introducción de un nuevo producto y que permite conocer lo que los clientes potenciales y no potenciales desean.

Con el fin de satisfacerlas necesidades de los clientes y ejecutar esta estrategia de darle al cliente lo que quiere, las organizaciones eficientes deben:

Determinar quiénes son sus clientes.
Precisar cuáles son los factores de éxito que les permitan responder a las necesidades, requerimientos y expectativas de sus clientes.
Establecer procesos efectivos que les permitan generar productos y servicios acordes con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS