Mercadeo
El mercadeo, más conocido bajo el nombre de marketing es definido como una sumatoria de técnicas que de una manera sistémica y organizada pretende que un determinado servicio o producto alcance popularidad ante potenciales usuarios o compradores.
a. Mercadeo estratégico: es la función cuya finalidad es orientar la empresa hacia las oportunidades económicas atractivas para ella, esdecir, completamente adaptadas a sus cursos y a su saber-hacer, y que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad. El mercadeo estratégico trata de escoger el mercado, la meta y la creación y mantenimiento de la mezcla de mercadeo que satisfaga las necesidades del consumidor con un producto o servicio específico.
b. Mercadeo: consiste en actividades, tanto de individuoscomo organizaciones, encaminadas a facilitar y estimular intercambios dentro de ungrupo de fuerzas externas dinámicas. De esta forma se interrelacionan productores, intermediarios consumidores en su capacidad de intercambiar bienes y servicios que satisfagan necesidades específicas. Mercadeo es el proceso de planeación y ejecución de conceptos, precios, promociones y distribución de ideas, bienes, servicios paracrear un intercambio que satisfaga necesidades y los objetivos de la organización.
c. Mercadeo emocional: En este caso lo que se busca es que el consumidor se sienta atraído a partir de métodos que afecten las emociones, sin ningún tipo de racionalidad.
Para que la compra sea realizada es necesario que el producto sea presentado dentro de una “lista” del consumidor para que este acceda al mismode manera prácticamente compulsivo, ya que se considera que la mayoría de las compras son realizadas por impulso.
d. Mercadeo viral: lo que se busca a través de este tipo de mercadeo es aprovechar al máximo las redes sociales y cualquier otro tipo de los medios electrónicos para hacer conocido el nombre de la marca. Esto es a través de mecanismos donde se copia por sí mismo el nombre,alcanzando una gran cantidad personas en tiempos muy reducidos.
e. Mercadeo relacional: este tipo de técnicas es considerado como un punto medio entre las relaciones públicas y el marketing. Esto se debe a que su objetivo es fomentar las relaciones entre los clientes y las empresas. Cumple la función de comunicar las necesidades de sus clientes. Esto es realizado a través de la atomización de losmismos. Se pretende que cada usuario se sienta único, para ello se utiliza la comunicación personal, generalmente por vía telefónica.
f. Mercadeo rentable: este tipo de marketing es representado bajo la fórmula C<V. Esta significa que el valor de adquisición debe ser mayor que el costo de adquisición, es decir que las acciones de mercadeo resultan beneficioso cuando las inversiones producenmayores ganancias.
g. Mercadeo móvil: en este caso las técnicas de mercadeo son ejecutadas a través de dispositivos móviles, los más utilizados son GPS, teléfonos celulares, iPods, agendas electrónicas.
h. Mercadeo global: también conocido bajo el nombre de marketing internacional. Estas son utilizadas por las empresas transnacionales, utilizando los mismos precios, publicidades, ofertas,entre otro, sin importar las fronteras.
i. Mercadeo
j. "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes"
( Kotler, P. )
k. Este concepto se ha ampliado para incluir el estudio de la conducta de transferencia y de transacción. Esta definición demercadeo se basa en los conceptos esenciales siguientes:
l. Necesidad
La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores básicos. Vgr: vestido, seguridad, sentido de pertenencia. Las necesidades humanas básicas son pocas.
m. Deseo
Consiste en anhelar los satisfactores específicos para satisfacer necesidades profundas. Los deseos humanos son muchos y...
Regístrate para leer el documento completo.