Mercado y empresa

Páginas: 13 (3191 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
MÓDULO
GESTION COMERCIAL
EFECTIVA

OBJETIVO MODULAR

Introducción

A diario nos encontramos con nuevos productos o servicios: un i-phone , teléfono inteligente multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil con tecnología multi-touch, una ropa repelente contra mosquitos para los aficionados a la pesca, innovadores servicios a través de Internet ofrecidos por una empresa bancaria,servicio de compra de productos de supermercado por Internet y llevados a domicilio; todos ellos no fueron puestos al mercado por capricho, fueron diseñados luego de meses de investigación sobre las necesidades de determinados segmentos de mercado. El buen marketing no es fruto del azar sino de una planeación y ejecución minuciosa. Las estrategias de marketing se ajustan y se reformulanconstantemente en todas las industrias con el fin de aumentar las posibilidades de éxito.

Este módulo le ayudará a mejorar su comprensión del marketing y su capacidad para ayudarlo a tomar decisiones adecuadas.

TEMA No. 1

EL MERCADO Y LA EMPRESA

1. LOS ACTORES DEL ENTORNO

En el Módulo anterior logramos analizar los factores del entorno y la importancia de conocerlos para aprovecharlas oportunidades que nos brindan y evitar las amenazas. Así mismo se habló de la competencia aplicando el modelo de Porter.
Ahora analizaremos los actores del entorno que influyen en el comportamiento del mercado.

1.1 LA COMPENTENCIA

Uno de los actores más importantes al analizar el mercado es la competencia, que resulta ser el conjunto de empresas que ofrecen los mismosproductos y servicios que nosotros y podemos distinguirla entre directa e indirecta.

• Directa: cuando competimos a todo nivel es decir se ofrecen los mismos productos y servicios y se tiene la misma organización. Un ejemplo de esto es Wong, Plaza Vea, Metro, Ecco, Vivanda y Santa Isabel. En el campo de artículos de construcción tenemos a ACE Home Center y Sodimac.
• Indirecta:cuando competimos solamente a nivel de productos. El caso es por ejemplo Gloria y Fanny, ambos compiten a nivel de productos con atún Gloria y conserva de pescado Florida.

Lo que una empresa necesita para asegurar beneficios a largo plazo es tener una ventaja competitiva sobre su competencia.

Ventajas competitivas

.Una ventaja competitiva puede ser cualquiercaracterística de la empresa que la aísle de la competencia directa dentro de su sector.

Pero toda empresa que obtiene beneficios de un modo sostenido tiene “algo” que sus competidores no pueden igualar, aunque en muchos casos lo imiten; la razón: no sólo tienen una ventaja competitiva, sino también que esta es sostenible a mediano y largo plazo.

¿Cuáles son las posibilidades queofrecen los distintos sectores de ganar dinero, es decir, de obtener ventajas competitivas sostenibles? Las posibilidades nos las dan la distinción de productos o servicios y la diferencia de costos entre los distintos competidores. Si ninguna de estas características está presente en el sector, nos encontramos en un mercado de competencia perfecta. Ejemplo: la oferta de un producto igual en diferentespuntos de venta, donde es imposible ganar dinero a largo plazo.

Por lo tanto hay que insistir en diferenciar o distinguir el producto a los ojos del cliente, obtener costos consistentes inferiores a los de la competencia, o las dos cosas. Es evidente que ahí tiene que dirigirse la empresa.

Fuentes de Ventajas Competitivas

a) La diferenciación:

Una delas ventajas competitivas en el mercado es la diferenciación. Por ejemplo: Inca Kola tiene un escudo que la protege de la competencia directa que desea arrebatarle su mercado. Este escudo, que podría sustentarse en su sabor, color, presentación, etc., es precisamente su diferenciación de otras bebidas. Para muchos consumidores, la Inca Kola es diferente de las demás, hagan éstas lo que hagan....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Empresa Desde La Perspectiva Del Mercado
  • Tipos de Empresa en Economías de Mercado
  • Empresa Recicladora: Investigación de Mercado
  • Investigacion de mercado de una empresa de quesos
  • La Empresa Y Los Mercados De Productos
  • Las empresas de los Mercados Competitivos
  • TIPOS DE MERCADO EMPRESA NESCAFE
  • Relaciones de la Empresa y los Mercados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS