mercadoctenia
CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DEL GRIJALVA
CAMPUS TUXTLA
MATERIA:
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
CATEDRATICO:
LIC. LUCIA MARGARITA SOLORZANO SERRANO
ALUMNO:
ADRIAN ALBERTO LOPEZ ORTIZ
CARRERA:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
1ER. SEMESTRE
TUXTLA GUTIERREZ; CHIAPAS. 12 DE OCTUBRE DEL 2014
INDICE
Introducción ………………………………………………………......... 2Concepto de mercado ………………………………………………… 3
Estructuración del mercado …………………………………………. 4
Segmentación del mercado ………………………………………….. 4
Métodos y beneficios de la segmentación del mercado………….. 5
Conclusión……………………………………………………………… 6
Bibliografías ……………………………………………………………. 7
INTRODUCCION
En este trabajo veremos los diferentes tipos decirculantes para que un mercado crezca cada vez más y de la forma correcta, así de igual manera conoceremos los tipos de mercado que existen.
Así mismo nos da a conocer y a razonar que cuando el mercado crece, todas las personas que lo conforman van pasando por determinadas etapas y las empresas deben estar conscientes de esos cambios y analizar el efecto de los mismos sobre el comportamiento delconsumidor para mantener la actividad comercial, en el mercado del consumidor las personas compran con mucha frecuencia pequeñas cantidades de productos y no hacen granes estudios para decidir la compra y todo eso siempre será sin fines de lucro.
La segmentación de mercados es un proceso mediante el cual se identifica o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado envarios submercados o segmentos de acuerdo a los diferentes deseos de compra y requerimientos de los consumidores, los elementos de cada submercado son similares en cuanto a preferencias, necesidades y comportamientos, por eso se tiene que elaborar un programa de mercadotecnia para cada uno de ellos. Y una condición muy importante para la segmentación de mercados es que toda empresa debe considerar laexperiencia y el conocimiento que se tenga del mercado, así como la potencialidad del mismo, esto es con el objeto de visualizar los efectos que se pueden tener sobre las estrategias promociones y sobre la misma segmentación, siempre y cuando antes de segmentar un mercado de deben de realizar estudios del mismo para determinar que parte es potencial y dirigirse a ella con un producto especifico.2
CONCEPTO DE MERCADO
Un mercado es el lugar donde se reúnen oferentes y demandantes, según ellos, es el en mercado donde sedeterminan los precios de bienes y servicios a través del comportamiento de la oferta y la demanda para efectos de la mercadotecnia.
En la actualidad existen tres tipos de mercados y son mercado del consumidor, mercado del productor o industrial, mercado del revendedor, mercado del gobierno y mercado internacional.
El mercado del consumidor es el mas amplio que existe en la Republica Mexicana;actualmente lo componen 66846833 y en el Distrito Federal aproximadamente 17000000 de individuos; todos ellos son características y necesidades diferentes; a medida que pasa el tiempo se ha visto que el marcado del consumidor ha venido evolucionando, los factores que contribuyen a esto son los cambios en los hábitos de compra, el dinamismo de los mercados y las comunicaciones y conforme el mercadocrece, todas as personas que lo conforman van pasando por determinadas etapas; las empresas deben estar conscientes de esos cambios y analizar los efectos de los mismos sobe el comportamiento del consumidor para mantener la actividad comercial, en el mercado del consumidor las personas compran con mucha frecuencia pequeñas cantidades de productos y no hacen grandes estudios para decidir la compra,...
Regístrate para leer el documento completo.