MERCADOTECNIA

Páginas: 27 (6748 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

PLAN DE MARKETING 2014

FIBRA BONOTE

Evidencia de producto que presenta

YENNIE CARRILLO ALEJANDRO
mpt_040189@hotmail.com

Asignatura

Mercadotecnia


Nombre de la carrera

Lic. en Comercio y Finanzas Internacionales


Asesor

Mtro. Rodolfo Soto Pérez
ÍNDICEINTRODUCCIÓN 3
I METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 5
I.1 OBJETIVOS: 5
I.2 DESARROLLO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN 5
II REVISIÓN DE LITERATURA (Conceptos Básicos) 8
III TIPOS DE PLANES 12
III.1 ESTRUCTURA SEGÚN PHILIP KOTLER 12
III.2 ESTRUCTURA SEGÚN WILLIAM STANTON 13
III.3 ESTRUCTURA SEGÚN MC DANIEL 15
III.4 ANÁLISIS DE PLANES DE MERCADOTECNIA 16
III.5 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA A DESARROLLAR17
IV PROPUESTA 18
IV.1 DECLARACIÓN DE LA MISIÓN DEL NEGOCIO: 18
IV.2 ANÁLISIS DE SITUACIÓN O FODA: 18
IV.3 OBJETIVOS: 20
IV.4 ESTRATEGIAS DE MARKETING: 20
IV.5 ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO: 21
IV.6 ESTRATEGIAS DEL MERCADO META: 21
IV.7 MEZCLA DE MARKETING: 22
IV.7.1 Producto: 22
IV.7.2 Precio: 24
IV.7.3 Plaza: 25
IV.7.4 Promoción: 25
IV.7.4.1 Publicidad 25
IV.7.4.2 Relaciones públicas:25
IV.7.4.3 Venta personal: 26
IV.7.4.4 Promociones de Ventas: 26
V CONCLUSIÓN 27
VI BIBLIOGRAFÍA 27
VII ANEXOS 29

INTRODUCCIÓN
En la actualidad, es de suma importancia el conocer las principales técnicas de cómo llevar la dirección de una empresa, la creación de un producto y su perspectiva ofertada y el comportamiento de un cliente, sin embargo se tiene poco conocimiento de cada uno delos pasos o métodos que integran el Marketing y el cual marca la credibilidad de lo propuesto ante una empresa y su mercado en específico.
En este trabajo se muestra la información oportuna de cómo hacer un excelente Plan de Marketing y la satisfacción que nos dará gracias a los resultados obtenidos.
Este estudio investiga los términos principales de Marketing, los tipos de Planes más efectivospara con ello poder dar a una empresa en expansión una solución crediticia y viable para la colocación de un producto o servicio en específico, marcando sus objetivos y estrategias, así como el empleo de herramientas promocionales para llevar a cabo su distribución y expansión hacia diversos mercados metas, pasando por una evaluación situacional de dichos mercados.
La propuesta de laelaboración de un Plan de Marketing en el programa de la empresa en gestión aumentará las ventas y la participación en un mercado competitivo.
El Objetivo principal es proporcionar un Plan de Marketing Adecuado para el desarrollo de una Empresa y determinar las metodologías y desarrollo de estrategias de marketing a fin de elaborar un marco conceptual y un análisis económico real de dicha empresa,conocer sus fortalezas y debilidades y elaborar estrategias a fin de abordar la investigación a un ámbito general.
En el Capítulo I se hizo una exhaustiva investigación bibliográfica acerca de los principales conceptos manejados en mercadotecnia, y los cuales darán un amplio conocimiento de cada terreno al cual indagará, se manejaron conceptos de diferentes autores para tener un soporte válido yconcreto de lo que se está hablando, en referencia a la clasificación anterior trata de esclarecerse cualquier concepto, es decir, extender el acervo de vocabularios manejados.
En el Capítulo II se investigaron diversos tipos de planes de mercadotecnia, de la misma manera se acudió a una minuciosa pero eficiente búsqueda referencial, la cual arrojó excelentes resultados y condujo a la elección de unbuen plan, dichos autores dicen que el crecimiento o fracaso del plan en una empresa está en conocer realmente las necesidades con las que cuenta la entidad y que la investigación se haya realizado con veracidad y con un enfoque realista, para así lograr los objetivos y resultados propuestos; es decir, el éxito de un plan consiste en la buena ejecución y en la determinación en cuanto a la toma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS