mercancias peligrosas

Páginas: 12 (2783 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013


Antofagasta,2013

CONTROL
DE MERCANCIAS
PELIGROSAS



INTEGRANTES:
ANDREA BAEZ
PEDRO JARA
PAULINA MALDONADO
SUSY RODRIGUEZ
ESMERALDA VASQUEZ

PROFESOR:
RAÚL MIRANDA



INTRODUCCIÓN

En nuestra actualidad podemos dar a conocer que existe un gran desarrollo de las industrias químicas, las cuales producen una granvariedad de nuevos productos que los seres vivos no pueden asimilar, y si llegan a estar expuestos se producen efectos adversos en sus metabolismos.
Gran parte de los procesos productivos requieren de sustancias químicas para cumplir sus propósitos, además esta adquisición de materiales, trae consigo la incorporación de nuevos riesgos laborales o ambientales, ya que actualmente en el mundoexisten grandes desastres, que han demostrado lo importante que es el desarrollo práctico que puedan adecuar en las labores que tienen relación con sustancias peligrosas. Por estas razones las empresas han debido implementar planes de manejos, almacenamiento, transporte y emergencias de sustancias y residuos peligrosos para minimizar las pérdidas de los riesgos asociados.MERCANCIAS PELIGROSAS

Son elementos ya sean en estado líquido, sólido o gaseoso, cuya naturaleza y composición son nocivos y que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden generar o desprender polvos, radiaciones ionizantes, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivas, corrosivas, asfixiantes, tóxicas o de otranaturaleza peligrosa, que representan un peligro para la vida de las personas, animales y los recursos naturales.








MARCO LEGAL
En las últimas décadas Chile ha firmado y ratificado varios convenios internacionales que han provocado el desarrollo de una gama de leyes y decretos relativos a las sustancias peligrosas y aspectos de salud ocupacional. A continuación se presentan losaspectos más principales de el marco regulatorio.

Decreto Supremo 594 “Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo”.
Decreto Supremo 298 “Reglamento para el transporte de cargas peligrosas por calles y caminos”.
Decreto Supremo 78 “Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas”.
Decreto Supremo 148 “Reglamento sobre manejo de residuospeligrosas”.

Otros cuerpos legales:

Decreto Supremo 168 “Reglamento de seguridad para la manipulación de explosivos y otras mercaderías peligrosas en los recintos portuarios”.
Decreto Supremo 160 “Reglamento de seguridad para las instalaciones y operaciones de producción y refinación, transporte, almacenamiento, distribución y abastecimientos de combustibles líquidos”.
Decreto Supremo 167“Crea especialidad de carga de sustancias peligrosas en licencia clase A5”.
Decreto Supremo 685 “Promulga el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación”.
Decreto Supremo 777 “Reglamento de la republica el código marítimo internacional de mercaderías peligrosas y sus anexos y deroga parte que indica del reglamento general detransporte para la marina mercante”.
Resolución 96 “Actualiza y modifica reglamento de manipulación y almacenamiento; de carga peligrosa en recintos portuarios”.


Normas Chilenas Oficiales
NCh 382. Of2004 (equivalente a la clasificación de DOT)
-Establece la clasificación general de los materiales peligrosos en clases y divisiones.
-Contiene extenso listado de materiales con sus respectivasclasificaciones, numero UN, riesgo secundario y guía de respuesta GRE, basado en los riesgos más significativos que presentan durante el transporte terrestre.

NCh 1411/4 Of78 (equivalente a la norma NFPA 704).
-Aplicable a instalaciones donde se fabrican, almacenan o usan materiales peligrosos. No aplica a transporte.
-Proporciona información básica que permite evaluar el nivel de riesgo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercancia peligrosa
  • Mercancia Peligrosa
  • mercancias peligrosas
  • Mercancias Peligrosas
  • Mercancias peligrosas
  • mercancias peligrosas
  • Mercancia Peligrosa
  • Mercancia Peligrosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS