mercantilismo
TRANCICION MERCANTILISMO – LIBERALISMOEL MERCANTILISMO defendió la intervención del Estado en la economía, y proclamó que la riqueza y el poder de los países se miden de acuerdo con el oro y la plata que éstos posean.
EL LIBERALISMO fueel cambio a Dicho sistema se transformo paulatinamente durante el siglo XVIII, un sistema económico basado en la libre competencia, el libre comercio y la producción industrial, lo que dio origen ala acumulación del capital en las manos particulares y a un sistema económico que prevalecería en el mundo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.
FISIOCRATAS: Los fisiócratas fueron los últimosautores que indagan sobre si determinadas ramas de la actividad económica contribuyen más que otras a la riqueza de un país. En este sentido, afirmaron que la agricultura era la única rama queoriginaba producto neto, por lo que ésta era la actividad que debía ser fomentada.
ESCUELA CLASICA: Defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con conceptos fundamentales de la escuelafisiocracia, adoptados por la economía clásica, llamada también escuela liberal.
ESCUELA NEOCLASICA: neoclásicos otorgan gran importancia al papel del dinero en asuntos económicos. Tercero, losneoclásicos extendieron el análisis económico a situaciones otras que las consideradas tanto por los clásicos como los marginalitas, es decir, examinaron no solo situaciones de monopolio, duopolio ycompetencia perfecta, sino también situaciones de competencia imperfecta
SOCIALISMO: Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción...
Regístrate para leer el documento completo.