Meristemos
BIOTECNOLOGÍA:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUELITA SÁENZ - MEDIA TÉCNICA (PBMV)
ARTICULACIÓN SENA REGIONAL
BOGOTÁ – CUNDINAMARCA
CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA
PRESENTADO POR:
VELANDIA LIZARAZO YERSON ANDRES.
MEDIA TÉCNICA PRODUCCIÓN BIOTECNOLÓGICA DE MATERIAL VEGETAL
PROFESOR:
Rubén Luengas
Instructora del SENA
20 DE JULIO DEL 2011.
CONTENIDOINTRODUCCIÓN
OBJETIVO
MARCO TEORICO
1. Que es un cultivo.
2. Que es un cultivo in-vitro.
3. Que es un medio de cultivo.
4. Que es un laboratorio.
5.1. Condiciones del laboratorio.
5. Partes de un laboratorio.
6. Identificación de Meristemos de las plantas del SENA.
7.2. Extracción de meristemos pasó a paso.
7.3. Rescate de embriones de la orquídea.7.4. Infraestructura del laboratorio.
7.5.1. Comparación laboratorio SENA con COLEGIO.
7. Conclusión.
8. Linkografia.
INTRODUCCION
Este trabajo consiste en identificar, reconocer y extraer meristemos de las plantas a partir de un estereoscopio en el laboratorio del SENA, también rescatar embriones de la orquídea. Además de aprender el significado de muchas cosas como:¿Qué es un medio de cultivo? ¿Qué es un laboratorio?...etc.
También aprender cosas como recomendaciones tales como extraer un meristemo adecuadamente con los elementos necesarios como el mango del bisturí y las pinzas.
OBJETIVO
* Reconocer un meristemo utilizando un estereoscopio.
* Extraer un meristemo de una planta.
* Rescatar embriones de la orquídea.
* Manifestar y saber cómomantener implementos del laboratorio
* Terminar la evidencia de la técnica de meristemos.
¿Qué es un cultivo?
Es el producto obtenido de la agricultura, y también el conjunto de vegetales cultivados. El cultivo tiene su fundamento en la explotación del suelo y los recursos que genera por acción del hombre.
Para el cultivo se requiere la transformación del medio ambiente para hacerlo másapto al crecimiento de los sembradíos.
Un cultivo se produce a partir de materias primas tradicionales y por sistemas tradicionales o no, empleando en mayor o menor medida la tecnología y sus derivados.
Los sistemas de producción se basan en cultivos de diferentes maneras, algunos utilizan un cultivo por años, generando tiempos de barbecho muy largos, que erosionan el suelo y aumentan su riesgo depérdida. Otros sistemas emplean cultivos de cobertura, con lo cual, durante el período improductivo se mantiene cubierto el suelo, reciclando nutrientes. Hay una gran variedad de cultivos de cobertura, entre ellos las leguminosas. También hay sistemas que rotan sus cultivos anualmente, lo cual permite el ingreso de nitrógeno.
¿Qué es un cultivo in-vitro?
El cultivo in vitro se define como elcultivo en un medio nutritivo, en condiciones estériles, de plantas, semillas, órganos, explantes, tejidos, células y protoplastos de plantas superiores. Estas técnicas se caracterizan porque:
* Ocurren a micro escala, sobre todo en una superficie pequeña;
* Se optimizan las condiciones ambientales, en lo que se refiere a factores físicos, nutricionales y hormonales;
* Se excluyen todoslos microorganismos (hongos, bacterias y virus), así como también las plagas de las plantas superiores (insectos y nematodos).
Generalmente no se reproduce el patrón normal de desarrollo de una planta, resultando que un tejido aislado puede dar origen a un callo o puede desarrollarse de otras formas poco usuales (por ejemplo, formación de órganos, embriogénesis somática). La capacidad de cultivarprotoplastos o células individuales permite manipulaciones que antes era imposibles. El nombre de cultivo in vitro (que generalmente quiere decir en vidrio), se utilizó porque, al menos inicialmente, se usaron recipientes de vidrio para el cultivo.
¿Qué es un medio de cultivo?
Un medio de cultivo consiste en un gel o una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir...
Regístrate para leer el documento completo.