Mesopotamia
Durante todo el desarrollo cultural de estos pueblos se percibieron claras diferencias artísticas debido a los diversos factores geográficos, étnicos y sociales, y también debido a sus ideologías políticas y religiosas, influyendo también en los diferentes aspectos dela vida.
ETAPA PROTOHISTÓRICA MESOPOTÁMICA
En la primera etapa de esta cultura, la protohistórica mesopotámica debemos señalar las primeras estatuillas exentas realizadas en arcilla procedentes de Qalaat Jarmo, entre ellas podemos encontrar la representación de animales o de mujeres desnudas, que nos recuerdan a las antiguas diosas de la fecundidad o diosas-madre. De la cultura Somárrense noshan llegado figurillas con escasas señales de miembros anatómicos, estas son también de arcilla o algunas en alabastro, pero tenían un fin funerario. Presentaban unos cráneos alargados y unos ojos bien modelados, en las figuras de alabastro eran en nácar y estaban incrustados.
En la cultura de El Obeid las figuras ya se realizaban de forma más esbelta, aunque de tamaño más pequeño con laspiernas juntas, los hombros anchos posando las manos por delante de la cintura o sobre el pecho. Algunas estatuillas aparecen dando el pecho a un niño. Pero en el periodo de Uruk alcanzaron mayor importancia y belleza las figuras de bulto redondo, talladas en piedra caliza, siendo las de mayor interés y prestigio la estatuaria femenina de caliza blanca. Sin duda la obra del Príncipe de Uruk es una delas más importantes, mide 17,8 cm realizado en alabastro.
La obra se presenta con el torso desnudo y musculado, en la cabeza lleva una especie de sombrero y muestra una larga barba postiza. La barba es ovalada y tiene esculpidas líneas en horizontal a modo de rizos. Las manos las tiene apoyadas sobre el pecho. La parte inferior del cuerpo esta mutilada al igual que la nariz, debido al pasodel tiempo. Por último hay un rasgo muy característico que son los ojos incrustados de concha y lapislázuli, que proporciona naturalidad a la escultura, sobre ellos hay una línea en forma de onda horizontal a modo de cejas y los labios son carnosos. El rostro en si muestra gran sobriedad.
Principe de Uruk. 3100 a. C. Museo de Bagdad
CULTURA SUMERIA
La escultura sumeria era de figuras exentasmuy geométricas y con pocos signos detallados, aunque las figuras ya comenzaban a verse de mayor tamaño, y esculpidas en otros materiales, piedra y metal. Todas las esculturas que se han encontrado de este pueblo estaban en los templos, y son dedicadas a las divinidades, pero ninguna es un dios o diosa. Los lugares donde se han localizado estas figuras en los Templos de Eshnunna, Tell Chuera yMari.
Todo el conjunto escultórico hallado en Eshnunna presenta las características generales de la estatuaria sumeria: forma troncocónica del faldellín, terminado con franjas lanceoladas, piernas gruesas y pies sin modelar, brazos por delante del pecho con las manos juntas, torso tallado en planos verticales, hombros cuadrados y acusada frontalidad.
Y en el templo de Mari podemos observar unaevolución hacia un mayor naturalismo en las figuras, como podemos ver en la famosa figura sedente de Ebih-il, con una expresión más sonriente, muy diferente a la sobriedad de las estatuas de Eshnunna.
El funcionario de Edih-il, mide 52 cm, es una figura esculpida en alabastro, muy parecida a la del Príncipe de Ukur, aunque con más realismo y naturalidad en la expresión. Esta estatua muestra...
Regístrate para leer el documento completo.