metales y no metales

Páginas: 5 (1213 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
1. Universidad Autónoma del Estado de México.


Plantel Dr. Pablo González Casanova.
Escuela Preparatoria.

Alumnas:
Paola Vanessa Jardon Lugo.
Alondra García Sánchez.
Marisol Gonzales Diazleal.
Evelin Lucero Millán Vázquez.
Profesor:
Carlos Rangel Mondragón.
Materia:
Química y entorno.
Integradora: 2.
Producto: 1.
Propiedades químicas y físicas de los metales y no metales.
Grupo:
205.Grado:
2º- semestre.
Ciclo escolar
2014-2015.

Tenancingo Méx, 06 de Marzo del 2015.




Introducción.
Para el siguiente trabajo se hará una serie de investigaciones en las cuales se dará a conocer cuáles son las principales formas de los metales y de no metales, también se les dará a conocer cuál es la forma más sencilla de encontrarlos y cuales son en que forma los podemos encontrar entre otrosdatos importantes.
Los datos que aparecerán aquí serán sacados de redes de información que se encuentran en internet y también de la busquedad de varios libros en los que se apoyó para hacer esta investigación.
Esperamos que este trabajo sea del apoyo y de mucha ayuda para las personas que lo llegues a leer y que también quede un poco de la información dada en este ensayo.Propiedades Químicas.

En la naturaleza se encuentran dos grupos de elementos, los metales y los no metales. Ambos grupos presentan propiedades físicas y químicas. Los metales están a la izquierda y en el centro de la tabla periódica. Por su parte, los no metales están situados a la derecha de la tabla periódica, con excepción del hidrogeno.

Propiedades físicas de los metales

Exceptuandoel mercurio que es líquido, todos los demás son sólidos.

Todos presentan brillo (metálico).

Son maleables y dúctiles, es decir, pueden formarse láminas y alambres finos a partir de ellos. El oro, la plata y el cobre son los más dúctiles y maleables.

Son buenos conductores de calor y la electricidad.

Propiedades físicas de los no metales

Se presentan en los tres estados físicos de lamateria: salido, líquido y gaseoso.

A excepción del yodo, no tienen brillo metálico.

Son frágiles y quebradizos en estado sólido, por lo que no son dúctiles ni maleables.

En general son malos conductores del calor y la electricidad.



Propiedades químicas de los metales

Sus átomos tienen 1, 2, o 3 electrones en su último nivel de energía. Los elementos que forman los grupos IA, IIA,IIIA son metálicos, por lo tanto los elementos del grupo IA tienen en su último nivel de energía un electrón, los del grupo IIA tienen dos electrones y los del IIIA tienen tres electrones.

Sus átomos pueden perder los electrones de su último nivel de energía y, al quedar con más cargas positivas forman iones positivos llamados cationes.

Sus moléculas son monoatómicas. Es decir, sus moléculasestán formadas por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg, Au).

Forman óxidos al combinarse con el oxígeno.

Cuando se combina un oxido metálico con el agua se forman los hidróxidos, también llamados álcalis o bases.



Propiedades químicas de los no metales

Fácilmente ganan electrones para completar su último nivel de energía a 8 electrones.

Sus átomos tienen en su última capa 4, 5, 6, o 7electrones. Esto se puede comprobar si se observan en la Tabla Periódica los grupos IVA, VA, VIA y VIIA de los cuales forman parte los no metales.

Sus átomos pueden ganar electrones en su último nivel de energía. Por lo cual al tener más cargas negativas forman iones negativos llamados aniones.

Sus moléculas son diatomicas o poliatomicas según el caso: por ejemplo el oxígeno en la naturalezacomo molécula diatomica O2, que es el oxígeno que respiramos y también se presenta como molécula triatómica O3 este es el ozono (no es respirable).

Se combinan con los metales para formar sales

Catión metálico + anión sal.

Al combinarse con el oxígeno forman anhídridos

No metal + oxigeno anhídrido.

Los anhídridos al combinarse con el agua forman ácidos

Anhídrido + agua acido....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • METALES Y NO METALES
  • Metale y no metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • Metales Y No Metales
  • Metales y no metales
  • metales y no metales
  • METALES Y NO METALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS