metano

Páginas: 20 (4785 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
El metano- Usos y soluciones



Partes: 1, 2
1.
2.
3. Antecedentes generales
4. Metodología empleada
5. Hidrocarburos
6. Clase de compuestos orgánicos
7. ¿Qué es el metano?
8. Características químicas
9. Características físicas
10. Propiedades caloríficas
11. Estado de transición
12. Seguridad en el manejo del metano
13. Formación del metano
14. Acción del metano sobre elcambio climático
15. El metano como fuente de energía
16. El hielo que arde
17. El metano a los mercados
18. Resultado de la encuesta
19. Bibliografía consultada
Introducción
En este trabajo analizamos el rezago tecnológico en México, en base a energía. El metano es un gas que se puede producir por medio de la descomposición.
Nos enfocamos directamente hacia el cambio climático y los usos delmetano.
La mayor parte de nuestro trabajo es acerca del metano. Como el titulo dice esto es un estudio detallado y una recopilación de información acerca del metano.
Esperamos sea de su agrado y pueda ser útil para cambiar nuestra forma de vivir por una más limpia y menos contaminante.
Antecedentes generales
Según nosotros y las fuentes donde consultamos nuestra investigación es pionera enel análisis/investigación de este tema. Por supuesto encontramos algunas monografías del metano pero no estaban orientadas a nuestro país ni al cambio climático.
Metodología empleada
Nuestra metodología o la forma en que hemos obtenido la información para la realización de este trabajo, fue de tipo documental.
En la investigación documental tratamos de obtener la mayor cantidad de informacióncoherente y que nos sirviera. La obtuvimos a través de diversas fuentes, tales como: Internet, libros, enciclopedias y diccionarios.
Hidrocarburos
Ciertos compuestos orgánicos sólo contienen dos elementos, hidrógeno y carbono, por lo que se conocen como hidrocarburos. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: alifáticos y aromáticos. Los primeros se subdividen enfamilias: alcanos, alquenos, alquinos y sus análogos cíclicos (ciclo alcanos, etc.)

El miembro más simple de la familia de los alcanos, y de hecho uno de los compuestos orgánicos más simples, es el metano, CH4. Sólo estudiaremos este compuesto con algún detalle, ya que todo lo que aprendamos acerca de él puede aplicarse, en la investigación y solución de los bienes y males que tiene este gas.

Clase decompuestos orgánicos
El carbono puede constituir más compuestos que ningún otro elemento porque los átomos de carbono tienen la capacidad de formar enlaces carbono-carbono sencillo, doble y triple y también de unirse entre sí formando cadenas o estructuras cíclicas. La rama de la química que estudia los compuestos del carbono es la química orgánica.
Todos los compuestos orgánicos se derivan deun grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por hidrógeno y carbono.
Hidrocarburos alifáticos
Los hidrocarburos alifáticos se dividen en alcanos, alquenos y alquinos.
Alcanos
Los alcanos tienen la fórmula general CnH2n+2, donde n =1,2…. La principal característica de las moléculas de los hidrocarburos alcanos es que solo presentan enlaces covalentessencillos. Los alcanos se conocen como hidrocarburos saturados porque contienen el número máximo de átomos de hidrógeno que pueden unirse con la cantidad de átomos de carbono presentes.

Dos compuestos químicos diferentes con la misma fórmula molecular se denominan isómeros. El número de alcanos isoméricos aumenta al aumentar número de átomos de carbono. En la tabla se indican los puntos de fusión y deebullición, así como el número de isómeros de algunos alcanos de cadena lineal.

¿Qué es el metano?
Debido a que se recolectó por primera vez en los pantanos, el metano llego a conocerse como gas de, los pantanos. Las termitas constituyen una fuente bastante grande para la producción del metano. Cuando estos voraces insectos consumen madera, los microorganismos que habitan en su sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metano
  • Metano
  • Metano
  • Metano
  • EL METANO
  • Metano
  • El Metano
  • Metano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS