Metateoría
Metateoría de la educación como
meditación filosófica:
sentidos e importancia
Esteban Adolfo Oliva Ortiz
Recibido: 03/05/2008 - Aceptado: 22/07/2008
29
RESUMEN
l presente artículo intenta definir y
E reflexionar sobre la metateoría de la
educación como meditaciónfilosófica a
partir de la transformación del panorama
sociopolítico que ha presentado Venezuela
en los últimos años. Mediante esta acción
reflexiva, se podría reunir elementos para
crear un hombre de radical autenticidad con
capacidad de transformar su entorno político, cultural y social. El propósito de este
ensayo es argumentar cuáles son los posibles sentidos de la metateoría de la educación,que permitan consolidar la reconstrucción de un nuevo ciudadano capaz de
coexistir entre la necesidad, la adversidad y
los continuos cambios que demanda la dinámica social. En este sentido, se distingue: a)
La metateoría de la educación como hermenéutica de la ciencia, b) La metateoría de
la educación como complemento de la
ciencia, c) La metateoría de la educación
como comprensión de laconducta de la vida
humana y d) La metateoría de la educación
como creación de hombres concretos e
históricos.
Palabras Claves: Metateoría de la educación, hermenéutica, hombreMETATHEORY
OF EDUCATION LIKE
30
REVISTA DE FILOSOFÍA Y SOCIO POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
ABSTRACT
his
attempts to
to
the
of education like
T on articlemetatheory define andfromreflect
philosophical meditationstarting
the
transformation of the sociopolitical scene in
Venezuela during the last years. With this
reflexive action, some elements can be found to
create a man of radical authenticity with the
capacity of transforming his political, cultural and
social environment. The purpose of this essay is
to argue about the possible senses of the
metatheory of education, which leads toconsolidate the reconstruction of a new citizen
capable of coexisting among the necessity, the
adversity and the continuous changes that the
social dynamics demands. In this sense, it is
distinguished: a) The metatheory of education
like hermeneutics of the science; b) The
metatheory of education like a complement of the
science; c) The metatheory of education like the
understanding of the behaviorof the human life,
and d) The metatheory of education like concrete
the creation of historical and concrete men.
Key words: M etatheory of education,
hermeneutics, man
NÚMERO 8 / AÑO 4 / 2008
La transición al socialismo del siglo XXI,
el alza histórica del barril de petróleo, el
surgimiento de medios de comunicación
comunitarios y otros con fines culturales, el
impacto de lainformación mediática, el
agotamiento de los partidos políticos
tradicionales, entre otros eventos de no
menor interés vividos en Venezuela, son
acciones sociales que obligan a debatir
sobre la transformación de la praxis de la
educación dentro de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural. El panorama sociopolítico
referido intenta la formación de un nuevociudadano republicano que sea capaz de
coexistir entre la necesidad, la adversidad y
los continuos cambios que demanda la
dinámica social venezolana.
Esa acción reflexiva sobre la educación
invita a asumir un compromiso con lo
humano, con el pensamiento, y a abrir el
debate sobre la crisis de fundamentación,
legitimación y ambigüedad teórica que
según Ugas (2005) evidencia la realidadsocioeducativa, asumiendo comprometidamente la meditación filosófica como la
reflexión que justifica su acción más allá de
las teorías educativas, entiéndase:
metateoría de la educación.
Según Herrera Gómez (2005), hablar de
metateoría no es hablar de individualismo
metodológico, sino de reflexiones y múltiples
interpretaciones que van más allá de la
teoría que se aborda. ¿Implica esto la...
Regístrate para leer el documento completo.