meteorizacion física
Se puede entender como meteorización física o mecánica la disgregación o descomposición de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada uno las características del material original; Esta tiene como resultado final muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande (roca original). Las principales causas de este proceso son los cambiosde temperatura, humedad y biológica. Es importante saber que los materiales provenientes de la meteorización mecánica quedan ubicados en pendientes suaves, de drenaje regular y con un manto vegetal permanente, la erosión proporcionará elementos de grano más fino formándose arena y arcilla. Tras la meteorización física, los fragmentos formados quedan expuestos a la acción de la meteorización química. Lameteorización física son los procesos que consisten en una descomposición química que hace perder a las masas rocosas su primitiva coherencia, que son siempre físicos, es por ello que se llama así. Los factores que intervienen en la meteorización física son de dos tipos: los que dependen de la naturaleza de la roca y sus propiedades y los que dependen de las condiciones externas como el clima, humedad,vegetales, animales, etc.
Dependientes de la naturaleza de la roca y sus propiedades, están los de su propia naturaleza: su composición mineralógica es un elemento determinante para su dureza, La Textura y estructura, la roca es un agregado de minerales, pero ¿cómo se distribuyen? Si es muy poco homogénea hay zonas con propiedades diferentes lo que favorece ciertos procesos de alteración quesi la roca fuera homogénea. Composición de los granos según los parámetros clásicos. Un grano de cuarzo sometido a variaciones de temperatura y de presión va a tener una respuesta distinta a la de una mica. El cuarzo da granos redondeados y la mica da láminas. La respuesta mecánica es totalmente diferente por eso la vulnerabilidad es diferente. Dependientes de las condiciones externas el másimportante hasta ahora ha sido el clima (la temperatura, la presencia de agua líquida, la humedad). Pero a partir del surgimiento de la vida y sobre todo del hombre, los organismos influyen en gran medida. Entre los tipos de meteorización física se encuentran La dilatación, es decir descompresión, si una roca se ha formado en el interior de la Tierra, tiene encima cierta masa, pero si la roca aflora,la presión cambia con lo que la roca se dilata y se rompe empezando por arriba. A causa de esta dilatación comienzan a experimentar la formación de grietas o diaclasas con lo que se forman losas horizontales. La Termofracción también llamada termoclastia es la rotura en fragmentos debido a la acción de un gradiente (Intensidad) de temperatura. Influye en los sitios con grandes cambios detemperatura y muy rápidos como el desierto. Por otra parte Para el proceso de gelifracción es necesaria la presencia de agua y un clima lo suficientemente frío para que el agua llegue a solidificar. Si tenemos una roca con una pequeña fractura y llueve, la grieta se llena de agua. Si se solidifica, su volumen aumenta y genera presiones con lo que la grieta progresa hacia abajo o también se puedeconsiderar como la rotura de las rocas aflorantes a causa de la presión que ejercen sobre ellas los cristales de hielo. Durante el día se descongela y por la noche se vuelve a congelar con lo que la grieta progresa y se fragmenta en grandes bloques, Se encuentra también la haloclástia Es la rotura de las rocas por la acción de la sal. En determinados ambientes hay una gran presencia de sal. Esto es enlos ambientes áridos, ya que las lluvias lavan el suelo llevándose consigo la sal. Si tenemos una roca sobre la que circula agua que suele tener sales en disolución, si esta agua queda retenida, donde sea, puede ocurrir que la sal precipite. El recrecimiento de los cristales de sal produce unas presiones laterales como en el caso del hielo. Esto suele producirse en las zonas litorales y zonas de...
Regístrate para leer el documento completo.