METODO BIOGRAFICO
EL METODO BIOGRAFICO
Proviene fundamentalmente de los y las antropólogos(as) y los sociólogos, el método geográfico comenzó a utilizarse y conocerse como una técnica en las ciencias sociales, fundamentalmente desde 1990 y 1920 con la obra de Thomas y Znaniecki sobre los campesinos polacos. A partir de entonces se utilizó el término life hostory: histoiade vida, que designaba tanto la historia recogida por el investigador, complementado los documentos y entrevistas sobre esa vida con el trabajo elaborado a partir de ella
Posteriormente el termino life history empezó a designar a solo la narracion hecha por el sujeto sin arreglos ni retoques. Esta diferenciación condujo en 1981, a una definición por el sociólogo Denzi y por el francés DanielBertaux. Life history o recit de vie se utiliza entonces para el relato de vida, mientras que life history, historie de vie o historia de vida se aplica a la historia de una persona comprendiendo todas las modalidades utilizadas en su reconstrucción: desde el relato de la persona hasta los documentos utilizados.
El método biográfico permite indagar el testimonio subjetivo de una persona con el quese puede recoger información, por un lado, de los acontecimientos que vivió tal individuo, y por el otro, las apreciaciones y valoraciones que se expresa de su existencia, la cual se configura en una historia de vida, o sea, en un relato autobiográfico, que el investigador recupera por medio de una serie de entrevistas con el protagonista.
También podemos decir que el método biográfico es lautilización sistemática de documentos que reflejan la vida de una persona, momentos especiales de ella o aspectos destacados. Las experiencias personales de científicos, artistas, dirigentes u otras personas sobresalientes, suelen reflejar tanto la vida como el contexto histórico-social en el que la obra de esa persona cobra sentido.
De otra manera el método biográfico se podría definir como elconjunto de técnicas metodológicas basadas en la indagación no estructurada sobre la historia de vida tal como son relatadas por los propios sujetos (Sautu, Ruth 1999).
Por otra parte el método de historia de vida se basa en “conocimiento de lo social que es la propia experiencia humana, la propia subjetividad como fuente de conocimiento y el relato de los distintos actores” Cordova (1993:7,)
Es unametodología de investigación cualitativa que pertenece a las investigaciones narrativas, entendiéndose por estas un tipo de discurso en el que los acontecimientos y sucesos de las personas se relacionan por medio de un argumento.
En síntesis, la historia de vida podría definirse como un relato autobiográfico obtenido por el investigador mediante entrevistas sucesivas en las que el objetivo esmostrar el testimonio subjetivo de una persona en la que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia.
DIFERENTES FUENTES DEL METODO BIOGRAFICO.
Biográficas, historia de vida, relatos de viajes, autobiografía, diarios, carta.
No se trata de maneras descripciones, sino de interpretaciones o análisis del pensamiento y el accionar de lossujetos.
OBJETIVOS DEL METODO BIOGRAFICO.
Se trata de buscar una inferencia, conocer una realidad, verificar o contrastar hipótesis. El método biográfico busca comprender la totalidad social en profundidad, concibe una sociedad estructurada a través, de historias de vida, contadas por sus protagonistas y las cuales serán interpretadas posteriormente. Aportan una comprensión tentativa de unproceso social.
PROVIENE DE LAS CORRIENTES DEL PRAGMATISMO
Que se caracteriza por las consecuencias como manera de caracterizar la verdad o significado de las cosas. El pragmatismo se opone a la visión de que los conceptos humanos y el intelecto representan el significado real de las cosas.
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Que es una de las corrientes de pensamiento microsociologica, relacionada...
Regístrate para leer el documento completo.