metodo cientifico

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2013
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INVESTIGACION MECANICA ELECTRICA- ZACATENCO
FISICA CLASICA
TEMA: METODO CIENTIFICO
GRUPO: 1CV4
ALUMNO: ORTEGA JACOME JUAN CARLOS




PORTADA
INDICE
INTRODUCCION
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO
CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA
ELECCION DEL TEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIONMARCO TEORICO
HIPOTESIS
METODOLOGIA
EXPERIMENTACION
CONCLUSIONES








INTRODUCCION
Al hablar del método científico es referirse a la ciencia (básica y aplicada) como un conjunto de pensamientos universales y necesarios, y que en función de esto surgen algunas cualidades importantes, como la de que está constituida por leyes universales que conforman un conocimiento sistemático dela realidad.
En otras palabras, el método científico tiene su base y postura sobre la teoría mecanicista (todo es considerado como una máquina, y para entender el todo debemos descomponerlo en partes pequeñas que permitan estudiar, analizar y comprender sus nexos, interdependencia y conexiones entre el todo y sus partes), y, por consiguiente también ese mismo carácter.
Si ello fuera realmenteasí, está claro que quedarían fuera del alcance, del razonamiento científico vastos campos o parcelas de la realidad, de la verdad; siendo entonces necesario hallar un nuevo camino que nos lleve hasta esta misma verdad.
El método científico se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia aumentar nuestro bienestar y nuestro poder (objetivamente extrínsecos o utilitarios).
Ensentido riguroso, el método científico es único, tanto en su generalidad como en su particularidad. Al método científico también se le caracteriza como un rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada; y por su familiaridad puede perfeccionarse mediante la estimación de los resultados a los que lleva mediante el análisis directo








ETAPAS DEL METODOCIENTIFICO

CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA
Las expresiones del pensamiento constituyen preguntas y problemas por resolver, o bien, respuestas y soluciones a las indagaciones realizadas. En este sentido, el curso del conocimiento científico consiste en una sucesión ininterrumpida de problemas que surgen a partir de los resultados obtenidos en las investigaciones anteriores y se resuelven mediante elrazonamiento y la experimentación.
Para encontrar la solución de esos problemas, la actividad científica ha establecido procedimientos adecuados y desenvuelve continuamente otros nuevos. Entre ellos se encuentran los experimentos que nos informan, tan exacta y completamente como es posible, acerca de los procesos naturales y sociales, lo mismo que sobre sus conexiones activas y su mutua causalidad.También se encuentran las teorías, que nos permiten reunir los resultados de los experimentos en una explicación común, necesaria y suficiente. Por último, tenemos la aplicación de dichas teorías para intervenir, de manera directa y concreta, en el comportamiento de los procesos de la sociedad y de la naturaleza, haciendo que produzcan la satisfacción de las necesidades humanas y resolviendoprácticamente, de esta manera, los problemas que impulsan la propia actividad científica. En términos generales, por problema entendemos cualquier dificultad que no se puede resolver automáticamente, es decir, con la sola acción de nuestros reflejos instintivos y condicionados, o mediante el recuerdo de los que hemos aprendido anteriormente.









ELECCION DEL TEMA
En la elección del tema seconcretará, tanto como sea posible el objeto de conocimiento; además habrá de estructurarse el título tentativo del proyecto de investigación, tentativo porque podría hacérsele algunas pequeñas precisiones durante el proceso de la investigación.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
Para un adecuado planteamiento del problema se requiere de, eliminar del problema cualquier adición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodo cientifico
  • Método Científico
  • Metodo cientifico
  • El Metodo Cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • Metodo cientifico
  • El método científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS