metodo de alamcenamiento

Páginas: 12 (2847 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014
1. Práctias de almacenamiento
Eche un vistazo alrededor del laboratorio y tome nota del sistema que usa para almacenar los productos químicos y las condiciones ambientales en las que están almacenados. Más de una vez notará que alguno de las prácticas de pobre calidad de almacenamiento existen en el laboratorio:
productos químicos almacenados en orden aleatorio
productos químicos almacenadosen orden alfabético
productos químocos almacenados por medio de categorías pobremente elegidas tales como todos los ácidos (orgánicos, inorgánicos y oxidantes fuertes) juntos
inflamables almacenados en refrigeradores domésticos
alimentos almacenados junto con productos químicos en el refrigerador
productos químicos almacenados en estantes por encima de los ojos del trabajador
una botella conproducto químico encima de una segunda botella
estantes sobrepoblados de botellas que impiden el fácil acceso a los productos químicos que le interesan
los productos químicos ubicados a la izquierda de su mesa de trabajo dónde los últimos usados han sido apartados de su vista para hacer el espacio necesario para su próximo experimento
las stanterías en las que los productos químicos sonalmacenados son débiles para soportar tanto material
las estanterías no son aseguradas a una estructura permanente, como la pared o la mesada.
las estanterías carecen de bordes adelante y detrás para evitar caídas de frascos o botellas.
el control del inventario es pobre o inexistente, los frascos con soluciones no tienen fecha de fabricación y se ven viejos
algunos frascos no tienen etiquetas o soninapropiadas, lo que produce una inadecuada descripción de su contenido o peligro.
los frascos se encuentran en el piso
las tapas de los frascos están perdidas o muy deterioradas
Los accidentes que resultan de una técnica de almacenamiento pobre se pueden prevenir. En la mayoría de los casos, las prácticas de almacenamiento descriptas arriba todavía no llevaron a un accidente. Sin embargo, elpeligro potencial para un accidente es extremadamente alto. Esta entrada le proveerá información sobre sistemas alternativos de almacenamiento que no significa evitar métodos de almacenamiento tradicionales que disminuyen el potencial de reaciones incompatibles. Las tres  metodologías alternativas de almacenamiento (al azar, alfabética y por categorías incompletas) serán discutidas antes deintroducirnos en el almacenamiento por categorías.
Almacenamiento al azar. Es el peor sistema por lejos y con él no existen restricciones para que los productos químicos sean almacenados a fin de limitar el número de reacciones adversas que pueden ocurrir debido a contactos incompatibles. Puede encontrar acidos junto con las bases, oxidantes cerca de los inflamables, agua oxigenada cerca de una rejillay tóxicos severos cerca de un lugar de escritura. Este laboratorio está pensado para que un accidente ocurra con facilidad.
Almacenamiento alfabético. Es el más común de los almacenamientos en la práctica hasta un futuro reciente. Al estar ordenados alfabéticamente se mejora la situación respecto del sistema al azar, pero sigue existiendo un gran potencial de que sustancias incompatibles tomencontacto físico, particularmente durante una situación de emergencia tal como fuego, derrames o desastres naturales. Una amplia variedad de ejemplos son posibles de ilustrar el problema asociado con el almacenamiento alfabético (cfr. Brethericks’ Handbook of Reactive Chemical Hazards, o NFPA 491M : Manual of Hazardous Chemical Reactions) que pueden ser encontrados en las librerías. Parte de losnumerosos ejemplos son provistos en la lista siguiente:
2. Problemas asociados con el almacenamiento alfabético
Anhídrido Acético y acetaldehído producen violentas reacciones de condensación (explosión)
Soluciones acuosas de Acroleína y amoníaco Acrolein producen reacciones de polimerización violenta en presencia de un álcali o amina.
luminio metálico y nitrato de aluminio tienen un gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alamcenamiento
  • Alamcenes
  • Ubicación de alamcenes
  • alamcenamiento de cargas
  • Dispositivos De Alamcenamiento
  • Tecnicas De Alamcenamiento
  • Administracion De Alamcenes
  • Alamcenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS