Metodo De Captura Y Recaptura

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
El Método de captura y recaptura:
El método de estimación del tamaño poblacional, aplicable a animales móviles, conforme a los cuales se captura una muestra de una población determinada, en un determinado lugar. A los individuos capturados se les marca de alguna manera sin causarle daño alguno, luego se les suelta en el lugar donde se les encontró con la finalidad de que vuelvan a mezclarse conlos demás individuos. Después se toma otra muestra al azar en el mismo lugar y se contabilizan los individuos totales y los individuos marcados. Finalmente los resultados se aplican en una formula, para estimar el tamaño poblacional.
Objetivo: Calcular el tamaño poblacional utilizando el método de captura y recaptura dentro de un modelo o simulación de una población, representada a través decubos de distintos colores. Además, por medio de los resultados de esta experiencia, podremos corroborar la validez de este método.
Hipótesis: El método de captura y recaptura no es una forma exacta de calcular la población, no es un censo, pero es una estimación bastante precisa para calcular el tamaño poblacional de una especie.
Materiales:
* 1 caja
* n cubos amarillos
* n cubos azulesProcedimiento:
1.- Use una caja con cubos amarillos.
2.- “Capture” una muestra n de cubos.
3.- Contabilice los cubos “capturados”.
4.- Devuelva a la caja igual numero de cubos amarillos “capturados”, pero de color azul (marcados).
5.- Asegúrese de no mirar mientras “capture” una segunda muestra al azahar.
6.- Contabilice:
a) Nº de cubos marcados (azules).
b) Nº total de cubos muestradosen esta segunda “captura” (amarillos más azules).
7.- Estime el tamaño de la población de cubos N utilizando el modelo matemático.

8.- Tabule sus datos.
9.- Repita la actividad N veces.
Resultados:
Primera Captura | Segunda Captura | Numero Recapturados | Población (aprox.) |
95 | 99 | 13 | 723 |
90 | 61 | 8 | 686 |
110 | 91 | 13 | 770 |
178 | 176 | 39 | 803 |
Aplicando el métodode captura y recaptura pudimos determinar que la población total de cubos era de aproximadamente 745 cubos, información que luego corroboramos contando los cubos en total, que sumaban 714.

Método aritmético: consiste en considerar que el crecimiento de una población es constante, es decir asimilable a una línea recta, es decir que responde a la ecuación:

Puede fijarse considerando un periodorepresentativo (la última década, el último cuarto de siglo) o ajustando por mínimos cuadrados una recta a los últimos datos representativos de población. Es un método indicado para ciudades jóvenes de un cierto desarrollo, en plena dinámica de crecimiento y con horizontes libres (terreno de expansión sin limitaciones a corto o mediano plazo).
2.Método del porcentaje uniforme decrecimiento: consiste en suponer que la proporción de crecimiento sigue una ley de interés compuesto es decir que responde a la expresión:

La tasa de crecimiento constante KU puede determinarse análogamente al caso anterior considerando un periodo representativo o por mínimos cuadrados, entre otros. Este método debe emplearse con precaución pues puede dar resultados demasiado elevados, sobretodo si el periodousado como referencia ha sido de gran pujanza para la comunidad. Esta indicado para comunidades jóvenes con buenas perspectivas de futuro, horizontes libres y porvenir económico despejado.
3.Método propuesto por el MOPU (España): Este método es un caso particular del anterior donde se fija la forma de obtener KU de la siguiente forma:
* Se calcula un valor de K1 medio que se ha producidodurante la última década.
* Se calculan análogamente los valores de K2 y K3 que se han producido durante los últimos 25 y 50 años respectivamente.
* Se selecciona aquel de estos dos últimos valores, que más se aproxime a K1 (que se denotará como K+.
* Se fija KU por la expresión: 
Las normas dicen también que en el caso de que KU ≥ 0.03 se deberá realizar un estudio particular del caso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Captura y recaptura
  • Metodo De Captura Y Recaptura
  • Informe De Ecologia Captura Y Recaptura
  • laboratorio captura recaptura
  • Captura Marca Y Recaptura
  • Metodos captura de bryozoos
  • Metodo de Captura de Aves por Redes de Niebla
  • metodo de captura y recaptura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS