Metodo De Observacion
La observación |
Según Hurtado (2000), la observación es la primera forma de contacto o de relación con los objetos que van a ser estudiados. Constituye un proceso de atención, recopilación y registro de información, para el cual el investigador se apoya en sus sentidos (vista, oído, olfato, tacto, sentidos kinestesicos, y cenestésicos), para estaral pendiente de los sucesos y analizar los eventos ocurrentes en una visión global, en todo un contexto natural. De este modo la observación no se limita al uso de la vista. |
|
La observación es una actividad del ser humano y además es un elemento fundamental para las investigaciones. Permite observar los hecho tal cual como ocurren y sobre todo aquellos que le interesa y considerasignificativos el investigador. Se emplea básicamente para recolectar datos del comportamiento o conducta del sujeto o grupo de sujetos, hechos o fenómenos. En toda observación intervienen elementos muy precisos como son: el observador, persona que se encarga de codificar las situaciones o eventos ocurrentes; el instrumento de registro, que puede ser directamente los sentidos o instrumentos mecánicoscomo cámaras de video, fotográfica, termómetro, cinta métrica, escala de color, grabador, entre otros; y la situación observada, que es un complejo de múltiples eventos y relaciones, del cual hay que seleccionar lo que se pretende estudiar. |
|
Como técnica de investigación, la observación tiene amplia aceptación científica. Los sociólogos, psicólogos, médicos, bioanalístas, físicos, químicos,biólogos e ingenieros industriales, entre otros, utilizan extensamente ésta técnica con el fin de estudiar, por ejemplo: a las personas, insectos u animales en sus actividades de grupo y como miembros de una organización, o reacciones químicas entre sustancias. El propósito de la organización es múltiple: permite al analista determinar que se está haciendo, como se está |
haciendo, quien lohace, cuando se lleva a cabo, cuanto tiempo toma, dónde se hace y por que se hace. En el caso de elementos físicos o químicos el investigador observa hechos o reacciones de elementos al unirlos, mezclarlos o separarlos, en algunos casos al inyectarlos en un organismo o extraer de un organismo algún elemento. |
Ventajas y Desventajas del instrumento observación
Ventajas:
• Proporciona unadescripción más compleja del evento investigado.
• Propicia elementos inesperados que permiten apoyar hipótesis o descubrir aspectos relacionados.
• Permite analizar los eventos dentro de una visión global.
• Permite al investigador obtener directamente los datos de la realidad empírica sin intermediarios ni distorsiones de la información.
• Los hechos sonpercibidos directamente, sin ninguna clase de intermediación, es decir, tal y como se dan naturalmente.
• El evento, fenómeno o conducta se describe en el momento en que ocurre, independiente de cualquier otro elemento.
Desventajas:
• El investigador tiene que seleccionar exactamente lo que pretende observar.
• El observador debe estar presente en el momento en queocurren los hechos.
• La presencia del observador puede modificar la conducta de los observados en el caso de las ciencias humanas, restando fiabilidad a las respuestas que ésta proporciona.
• En las ciencias humanas existe l a incapacidad para observar aspectos tales como conocimiento, sentimientos, preferencias, entre otros. Es decir, es difícil observar un sinnúmero...
Regístrate para leer el documento completo.