Metodo de Porcientos Integrales
Consiste en expresar en porcentajes las cifras de un Estado Financiero.
(balance general, estado de resultados)
Este método consiste en la separación del contenidode los Estados Financieros a una misma fecha correspondiente a un mismo período en sus elementos o partes integrantes con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas enrelación a un todo. Este procedimiento lo podemos encontrar como procedimiento de porcientos comunes o procedimiento de reducción a por cientos
CARACTERISTICAS
No es posible obtener conclusiones acercade la situación financiera de la empresa únicamente con los porcentajes integrales (Es un método alternativo, y es considerado como un tipo de análisis vertical )
Estos deberán ser comparados conlos de otras empresas dentro de la misma industria, para poder interpretarlos.
es necesario poner un cuidado especial en determinar con qué empresa los vas a comparar, ya que si la otra empresatambién está mal en su situación financiera, entonces de nada servirá trabajar con esta información
Se aplica este método en aquellos casos en los cuales se desea conocer la magnitud o importancia quetienen las partes que integran un todo.
su aplicación puede enfocarse a Estados Financieros dinámicos ó estáticos, básicos o secundarios tales como:
Estado de Situación Financiera / Balance generalEstado de Resultados / Pérdidas y Ganancias]]
Estado del Costo de Ventas
Estado del Costo de Producción
Estado del Analítico de Gastos de Fabricación
Estado del Analítico de Gastos deVenta, etc.
Este procedimiento facilita la comparación de las cifras con lo cual podremos determinar una probable anormalidad o defecto de la empresa sujeta a analizar.
El método de porcientosintegrales aplicado al Balance General:
1. Asigna 100% al activo total.
2. Asigna también 100% a la suma del pasivo y Capital Contable.
3. Considera que cada una de las partidas del activo, pasivo y...
Regístrate para leer el documento completo.