metodoligi de la auditoria interna
Por Shaun Aghili, CMA, CIA, CFE
Sea su organización grande o pequeña, como contador administrativo o especialista en auditoría
interna, usted siempre tratará de aumentar la efectividad de los distintos controles operativos
internos. Sin duda usted ya conoce el valor que los principios Seis Sigma pueden aportar a sus
planes de auditoría: de hecho, esposible que su empresa ya cuente con una generación de
empleados reconocidos como expertos en este método. En este artículo discutiremos la forma en
que se pueden incorporar las fases de Seis Sigma (conocidas como la metodología DMAMC) en un
plan operativo de auditoría interna, con el fin de contribuir a evaluar y medir de la mejor manera
la eficiencia y la efectividad de los diversoscontroles organizacionales.
¿Qué es Seis Sigma? Se trata de un poderoso conjunto de herramientas que brinda a las
organizaciones la capacidad para adoptar un enfoque más exacto y cuantitativo que les permita
identificar y corregir las causas de origen de los problemas. Como tal, permite que el equipo de
auditoría interna emita recomendaciones de auditoría más efectivas, lo que ayuda a reducir loscostos asociados con el cumplimiento (conocidos como el efecto “esbelto”), así como a mejorar la
efectividad de algunos controles internos de la empresa (el efecto Seis Sigma). Por lo tanto, la
meta de todos los planes de auditoria interna y del método Seis Sigma Esbelto es mejorar los
controles internos mediante la eliminación de los gastos que no agregan valor a la organización.
El modelo DMAMC(Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar) que se presenta en este artículo
sirve como un marco general que se puede incorporar en los distintos planes de auditoría interna.
No obstante, cabe hacer énfasis en que no se recomienda la implantación del método Seis Sigma
en todas las áreas de la organización a la vez, a menos que la cultura y la dirección de la compañía
estén plenamentereceptivas y comprometidas con un proceso tan complicado, desafiante y
audaz. Este artículo muestra un marco hipotético diseñado para ayudar a los contadores
administrativos y a los especialistas en auditoría, a llevar a cabo auditorías más efectivas mediante
la aplicación de los principios Seis Sigma, sin la presión adicional que implicaría el adoptarlos todos
por completo.
Antecedenteshistóricos
Seis Sigma es una metodología de control de calidad iniciada por Bill Smith en Motorola en los
años 1980s. Después de que Motorola ganó el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige en
1988, se reconoció de una manera más evidente que el proceso Seis Sigma es una herramienta de
mejora y muchas empresas globales como General Electric, Allied Signal y Citibank comenzaron a
utilizar estametodología. El nombre de este método hace referencia a seis desviaciones estándar
de la media: una meta de calidad para reducir los defectos en 99.9997 %, o el esfuerzo para lograr
tener no más de 3.4 defectos por millón de oportunidades (DPMO).
Durante las últimas tres décadas, la metodología Seis Sigma ha evolucionado de muchas maneras.
Por ejemplo, aunque inicialmente los ingenieros decalidad utilizaron Seis Sigma en algunos
procesos de manufactura, su uso se extendió a los sectores financieros y de servicio, entre otros, y
ya no es del dominio exclusivo del departamento de ingeniería. Más aún, el movimiento de Seis
Sigma Esbelto ha permitido a las empresas combinar un efectivo control de calidad con la
eficiencia financiera, al ayudar a la dirección a identificar algunosprocesos que no agregan valor y
que pueden ser eliminados, mejorando con ello la base fundamental de la empresa. Se trata de un
concepto que debería ser especialmente atractivo para la mayoría de las empresas durante el
actual periodo de fragilidad económica.
Desde 2002, muchas empresas sujetas a las obligaciones de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) han ido
paulatinamente aumentando el uso de las...
Regístrate para leer el documento completo.