Metodolog A CORRECCION
TÍTULO
Elaboración de un Sistema Gráfico como identidad corporativa capaz de ser aplicado en diferentes categorías de museos de la Ciudad de Córdoba. Se seleccionaron tres casos: el Museo Emilio Caraffa, Museo Antropológico y Museo de la Industria.
TEMA
Identidad Corporativa (Sistema Gráfico)
RESUMEN DEL PROYECTO
La realización de este proyecto tiene como fin la producción de unsistema gráfico que permita la organización de la información visual de cada uno de los museos (interna y externa) para así lograr un orden dentro de cada una de las áreas que componen a los museos seleccionados.
Para la elaboración de este proyecto tuvimos en cuenta los conceptos de sistema y programa lo cual nos ayudará a identificar los aspectos más típicos dentro de un sistema gráfico. En base aesto se desarrollarán una serie de normas de diseño que permitirán llegar a la realización de un sistema gráfico.
Una vez realizado el estudio de campo y el análisis de toda la información recolectada pudimos establecer ciertas normas para la organización del contenido y poder así obtener un sistema Grafico.
INTRODUCCIÓN
Ante la elección del tema identidad corporativa decidimos abocarnos a larealización de un sistema grafico aplicable a las instituciones seleccionadas. Elegimos esta temática ya que consideramos que es interesante aplicar un mismo sistema grafico, en el cual se establecen leyes y normas, a entidades del mismo rubro pero muy diferentes entre sí.
El sistema en el diseño grafico consta en poder reconocer distintas piezas gráficas respondiendo a un mismo entorno. Es decir, esun conjunto de reglas o principios estructurados y enlazados entre sí que ordenadamente y relacionadas entre sí contribuyen a determinado objetivo. Un sistema consta en cambiar algunos elementos y dejar otros. “Diseño Gráfico: Sistema” http://www.taringa.net/posts/info/13889455/Diseno-Grafico-Sistema.html (2013).
Consideramos que si bien es correcto que los museos sean diferentes entre sí ya quecada uno pertenece a una categoría determinada y exhiben cosas diferentes, nos parece necesario establecer pautas generales y normas reguladoras para poder lograr una uniformidad y poder así generar una categoría estética en donde se pueda inscribir a los museos seleccionados.
PALABRAS CLAVES
Para la elección de las palabras claves tuvimos en cuenta los conceptos básicos a desarrollar en elproyecto. Estas son: Sistema, Identidad, Comunicación, Interrelación y Programa.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Como generar un Sistema Grafico para los Museos de Antropología, Industria y Emilio Caraffa el cual nos permita organizar y clasificar la información de cada uno de estos museos.
Preguntas para la Investigación
¿De qué manera es posible proponer un sistema grafico visual capaz de organizarinformación, coherencia de los contenidos y al mismo tiempo lograr visualmente una unidad?
¿Cómo un sistema gráfico y visual organiza y clasifica la información?
OBJETIVOS
Generar un Sistema gráfico para organizar la información de los distintos museos nombrados anteriormente.
Objetivos Secundarios
Lograr una coherencia para la interrelación de los museos de Córdoba.
Optimizar la organización dela información mediante un programa visual.
MARCO TEÓRICO
El marco teórico proporciona una reseña crítica de los conceptos ya abordados articulándolos y comparándolos con distintas definiciones y aportes de diseñadores y artistas.
SISTEMA
Etimología: La palabra sistema proviene del latín Systema. Se utiliza tanto para definir un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.Significa unión de cosas de una manera organizada. (Diccionario, Larousse, (1981), Pág 309, LAROUSSE, Dinamarca)
Definiciones principales:
Conjunto de órganos que intervienen en algunas de las principales funciones vegetativas del sistema nervioso. (Pequeño Diccionario del Diseñador, (2008), Pág 102, REIMERS DESIGN, Argentina)
Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se...
Regístrate para leer el documento completo.