Metodologia De Caso

Páginas: 6 (1382 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
SISTEMA RESPIRATORIO
Cuando nos referimos a la respiración lo
vinculamos con el proceso que nos
permite mantener la vida. De hecho es
uno de los procesos que nos permite
distinguir a un ser vivo de la materia
inerte.
Cuando inspiramos, tomamos el aire de
nuestro entorno y lo llevamos a los
pulmones. Allí se efectúa el intercambio
de gases, se absorbe el oxígeno y se
libera el dióxidode carbono al exhalar.
A este proceso se le conoce como
ventilación.
La respiración es en realidad cuando el
oxígeno que se absorbió en los
pulmones llega a todas las células del
organismo y penetre en ellas. El
oxígeno participa en los procesos de
respiración celular que se efectúa en la
mitocondria para la obtención de ATP
(trifosfato de adenosina). La respiración
tiene granimportancia porque gracias a
ella es posible la obtención de ATP,
indispensable para llevar a cabo todos
los procesos que requieren energía en
el organismo, como caminar, moverse,
escribir, pensar o leer. Si fuera posible
administrar a una persona el ATP que
necesita para la realización de sus
actividades, no necesitaría respirar, el
problema es que el ATP no se vende en
las farmacias, sólo sefabrica en
nuestras células.
Cuando
realizamos
ejercicios
extenuantes, gastamos energía y es
necesario reponerla rápidamente. Se
libera mucho CO2 y H2O debido al
proceso celular que ha liberado energía,
y se ha gastado mucho oxígeno que
hay que reponer. Es por eso que la
respiración se vuelve más agitada.
Existen en los animales diversas formas
de respiración dependiendo del medio

enque vivan: cutánea,
branquial y pulmonar.

traqueal,

Ejemplo de respiración cutánea son las
ranas y algunos invertebrados como las
lombrices de tierra. Se lleva a cabo
mediante la piel húmeda que entra en
contacto con el aire y atrapa pequeñas
burbujas de oxígeno. El oxígeno se
difunde hacia todo el organismo a
través de la capa de humedad.

Las ranas y los sapos durante su vidaexperimentan los tres tipos de
respiración: branquial en su etapa
larvaria, cutánea y pulmonar en la edad
adulta.
En la respiración traqueal, los insectos a
través de los tubos internos que llevan
el aire a todos los tejidos y hacen que
se absorba el oxígeno que necesitan.
Las entradas para el aire son pequeños
poros en el exoesqueleto.

En los animales acuáticos, como los
peces yanfibios en su etapa larvaria,
respiran por medio de branquias, las
cuales son tejido muy vascularizado,
que al estar en contacto con el agua
pasan a través de ellas pequeñas
burbujas de oxígeno disuelto.

estrepitosamente. Si colocamos la
mano en lo que se conoce como
“manzana de Adán” y hacemos algún
sonido, se puede sentir la vibración de
la laringe.
En el adolescente, los cambios en eltono de voz se deben al engrosamiento
de las cuerdas vocales, disparado por
procesos hormonales.
En la respiración pulmonar, los
vertebrados terrestres, como son los
reptiles, aves y mamíferos, tienen
pulmones, los cuales tienen una capa o
película húmeda en su interior que
permite absorber el oxígeno del aire.
FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
La respiración lainiciamos en la nariz,
donde el aire penetra por las fosas
nasales. Al pasar por la nariz el aire se
calienta y las partículas de polvo o
algunos
microorganismos
quedan
atrapados en los vellos, así como en el
moco que produce en el interior de las
fosas nasales. Los cilios que recubren
por dentro a la nariz mueven el moco
con las partículas atrapadas hacia la
garganta y allí se eliminan,ya sea al
deglutirlo o estornudar.
El aire llega entonces a la faringe,
donde se reúne con el aire que pudiera
haber sido respirado pro la boca. La
epiglotis se encuentra después de la
faringe y es una compuerta que evita
que el alimento que se ingiere se dirija
hacia las vías respiratorias. Al respirar,
esta compuerta se encuentra abierta
para permitir el paso del aire hacia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia De Casos
  • Metodologia De Casos (Caso Mc Donald)
  • Metodologia Caso De Drogas
  • METODOLOGIA ANALISIS DE CASOS
  • Caso Semmelweis Metodología
  • CASA RESIDENCIAL (METODOLOGIA BASICA)
  • Metodologia tipo-case
  • Metodología de solución de casos de estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS