Metodologia De Casos
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS E INDUSTRIALES
CENTRO DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA e industrial de servicios“GERTRUDIS BOCANEGRA”
MÓDULO V
APOYA A LA INTERVENCION INDIVIDUALIZADA
SUBMODULO 1
“INTERVIENE EN LAS PROBLEMATICAS INDIVIDUALES”
PROCESO METOLOGICO DE CASOSALUMNOS: ARÁMBURU OLVERA MAYRA CASSANDRA
GRUPO: “6° E”
DOCENTE: GRACIELA CALDERÓN
ASIGNATURA: SUBMODULO 1
FECHA DE ENTREGA: 05/03/15
METODO DE TRABAJO SOCIAL DE CASOS
1.INVESTIGACIÓN
El Trabajador Social recaba recoge, recolecta, busca información respecto al problema que representa; así como los datos indispensables sobre aspectos personales, económicos, sociales,familiares, y en su caso, laborales, relacionados con el sujeto motivo de estudio 1
Esta primera parte del proceso de caso constituye a un aspecto básico porque de ella parten y dependen las otras fasesdel proceso. Sin una investigación profunda, que abarque todos los ángulos del problema y las características de la personalidad del sujeto, será imposible lograr un correcto diagnostico y enconsecuencia, tampoco se logra un tratamiento adecuado.
Toda investigación constituye en sí un proceso psicosocial, lo cual implica en primer lugar, una cuidadosa observación del sujeto y de sus reacciones,incluyendo la actitud que se asume frente al T.S: pero con especial enfoque hacia las que se refieren a su posición respecto de la situación situación o problema principal del caso. En segundo lugar, elestudio de los diferentes aspectos y modalidades que presenta la situación: y por último, el estudio y análisis del ambiente que lo rodea.
La investigación utiliza dos fuentes: la directa y laindirecta. La primera comprende las entrevistas con el paciente y la observación de sus actitudes y aptitudes. La fuente indirecta comprende la información colateral, recabada de otras personas, o...
Regístrate para leer el documento completo.