metodologia

Páginas: 4 (972 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
Unidad 1
Actividad 4
Para hacerlo empieza por tus intereses y la carrera que quieres estudiar.
Realiza una lluvia de ideas sobre temas de investigación, respondiendo siempre qué quieresinvestigar, por qué y para qué.
Con base en esta lluvia de ideas elige tu objeto de estudio o tema de investigación.
Ya que has elegido un tema, ponle límites. Intenta que no sea demasiado general nidemasiado complicado para tus posibilidades actuales.
Señala por qué quieres investigarlo y para qué; es decir el objetivo y la justificación.
Actividad 5
Enviar una hipótesis
Unidad 2
Actividad 1¿Qué sucede si emprendes una investigación a partir del objeto de estudio que estás considerando sin el uso de un método?
  Cuando se inicia una investigación sin un método definido con anticipación,seguramente se fracasara en el resultado que se obtenga y este no podrá servirnos de base para posteriores investigaciones, ya que se carece de parámetros reales y suficientes con los cuales podercuantificar los resultados obtenidos o poder medir la calidad de los mismos, el método es la base de toda investigación ya que da la pauta de los pasos   a seguir, desde que iniciamos hasta que obtenemos lasconclusiones, sean estas las que sean.
Según tu consideración, ¿cuál es la aportación del método en la construcción de tu objeto de estudio?
  El método de una investigación, son las directrices enlas cuales están fundamentados todos y cada uno de los pasos de que se compone nuestra investigación su principal aporte es que se obtengan resultados reales, claros y objetivos.
Contestar laspreguntas y subirlas al foro
Actividad 3
A partir del siglo XX la investigación se ha polarizado en dos enfoques principales: el cualitativo y el cuantitativo.
1. Investiga a qué se refiere el enfoquecualitativo y el enfoque cuantitativo en investigación.
2. Discute la utilidad de cada enfoque según el tipo de investigación.
3. Argumenta qué tipo de enfoque es el más apropiado para tu...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS