Metodologia

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
Tribus Urbanas
Antecedentes
El término de tribus urbanas se divide en dos:
Tribu: Agrupación de gente que tiene algo en común.
Urbano/a: perteneciente o relativo a la ciudad. Se usa la palabra de tribus urbanas para identificar a los jóvenes que tienen un estilo propio de vestimenta y música.
Tribus urbanas son aquellas agrupaciones de personas generalmente de
jóvenes que compartenalgunos hábitos, visten de forma similar y tienen ideas
parecidas acerca de varias cosas, cada “tribu” tiene su forma de vestir y sus
preferencias musicales que los caracterizan. Cada tribu defiende su ideología
y sus objetivos.
Hay muchos tipos de “Tribus Urbanas” casi una por cada género de música.
Las primeras tribus urbanas surgieron en Europa en la década de los 50´s con
jóvenes amantesde la música y más adelante empezaron a surgir más tribus
pero fue en la década de los 90´s cuando muchas tribus se dieron a conocer.
Justificación
El tema mas que nada a investigar es para conocer los diferentes tipo de tribus urbanas que hay en general. En la mayoría de los países algunas están mas situadas que en otras esto nos permite conocer el Origen, la forma de ser de las personas,que tipo de música les gusta etc…
Definición del Problema
La investigación de este tema es mas que nada para conocer las diferentes formas de pensar de las personas que pertenecen la las diferentes tribus urbanas , también para explicar la ideología de cada una de ellas, que piensas y sus características.
Objetivo
Caracterizar las tribus urbanas más conocidas y explicar su ideología para evitarsu
Discriminación.

Marco teórico
Desarrollo: Tipos de Tribus

Grunges:
Surgió a finales de la década de los ochenta, con grupos provenientes principalmente del
estado norteamericano, las letras de sus canciones reflejan apatía y desencanto con el mundo
y la sociedad

Nerds:
Nerd es un término que se usa para las personas que siguen apasionadamente actividades
Intelectuales auna edad inadecuada. Por lo general son excluidos e ignorados por otra gente.

Skaters:
Es toda la gente que practica el skate (patineta) y lo considera algo muy importante en la vida,
también este deporte se ve como una forma de expresión personal y corporal.

Rastafaris:
Los Rastafaris surgieron en África. Casi siempre está asociada con la población más pobre de
Jamaica. Los Rastafarisprotestan en contra de la pobreza, opresión e desigualad. No solo ideas religiosas sino problemas mundiales.

Hippies:
Se llama Hippie a un movimiento contracultural de los años 1960, así como también a los
seguidores de dicho movimiento. Tienen un modo de vida comunitario, basado en el amor y la
paz. Estas solo son algunas (las mas conocidas) ya que hay otras como los
pijos ,canis,skinheads, Floggers, etc.

.Existen más de 50 tribus.
A partir de estas surgen nuevas como los pokemones (emos), nazi punks (punk), antifascistas, (skins), etc.
Emos
Surgió a final de los 80´s en E.U.A (Washington D.C.) Son personas
extremadamente sensibles generalmente delgadas con el pelo negro y un mechón de
algún color, usan en pelo a la mitad de la cara tapándose un ojo, usan piercings ytatuajes.
Su vestimenta es: pantalones negros o cualquier color oscuro entubados y playeras
de colores rojo, rosa, verde, negro, café o azul, sus zapatos son Vanz o Converse.
Ideología:
Los Emos se autodefinen como emocionales de ahí proviene el nombre que los identifica. Es
decir que creen en la necesidad de expresar su depresión, alegría o tristeza. El permitirse sentir
el dolor yla angustia los lleva a hacerse heridas, tatuarse o hacerse piercings o hablar
abiertamente del suicidio.
Música: My chemical Romance, The Killers, Panic! At the disco, Jimmi Eats World, 30
Seconds To Mars, entre otras

Punks
Surgió a mediados de la década de los 70 en Gran Bretaña
La palabra "Punk" significa revolucionario, no se deja de las opresiones que le impone la
sociedad. Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS