metodos de conteo
FACULTAD:
DE DERECHO
CATEDRA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y PENAL
DOCENTE:
JAIME CAÑAS DOMINGUEZ
ASIGNATURA:
CRIMINOLOGIA Y LEYPENITENCINAMIENTO
TEMA:
COMPLICACIONES LEGALES POR HACINAMIEN DE POBLACION RECLUSA EN EL CENTRO DE CUMPLIMIENTO DE PENAS DE USULUTAN
SECCION:
02
ALUMNAS: CARNET:
JOSEFINA ARELY PÉREZ MACHUCA 51-5653-2010
YESENIA CAROLINA FLORES HERRERA 51-4040-2010
DAYSI MARILU VASQUEZ CALDERON 51-4344-2009KARLA TATIANA CAMPOS GIRON 51-1829-2010
MORENA EVELIN SERRANO RIVAS 51-3253-2006
INGRID LISSETH MOLINA CRUZ 51-4301-2008
SAN SALVADOR 03 DE MAYO DE 2013
OBJETIVOS:
Objetivos Generales.
Analizar las causas de la sobre población en el centro penal deUsulután.
Definir las principales consecuencia que se derivan del hacinamiento en el centro penal de Usulután..
Objetivas específicos:
Determinar el uso que se le dan en el centro penal de Usulután.
Analizar las medidas gubernamentales para disminuir las tazas de sobrepoblación carcelarias
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
El hacinamientoen las cárceles de el Salvador es una sobresaturación de un 300%. La infraestructura es la misma pues los centros apenas tienen capacidad para albergar a 8100 reos.
En la actualidad, la población penitenciaria salvadoreña es cinco veces mas de la existencia de una sobrepoblación se suma el auge delincuencial que dia con dia agobia al país.
En el sistema penitenciario salvadoreño existe muchaviolencia. Una de las principal causa de esta violencia carcelarias es el alto grado de hacinamiento de los centros penales en el país.
El hacinamiento y la falta de ocupación en los prisioneros , el ochenta y cinco por ciento de los homicidios y las extorciones que se cometen en el país , es ordenado desde las prisiones.
La universalización de la pena privativa de libertad evidencio rápidamente,una verdad categórica, que todas las cárceles se llenan.
La situación de las presiones en el país es el principal problema a superar en materia penal y penitenciaria.
Durante ilustro de la década de los noventa el sistema penitenciario sumido en una de las mas sonadas crisis por causa del exceso de privados de libertad. Los centros colapsaros ante las alarmantes de hacinamiento.
Las medidastomadas por el Gobierno central y el Ministro de Justicia se dirigieron a la construcción de nuevos centros penales y a la ampliación de los ya existentes.
Los logros fueron considerados pero aun asi, la sobrepoblación carcelaria se mantuvo.
JUSTIFICACION
El ser humano es social por naturaleza, sin embargo, la convivencia en sociedad le ha obligado a imponerse pauta ,reglas por seguir , a delimitar. Los derechos y señalar las obligaciones para la sociedad misma.
Entregar un poco de nuestra libertad para el orden común que a fin de cuentas debe imperar.
El incumplimiento o trasgresión de las reglas estipuladas , desde el principio, del individuo ,la libertad él, patrimonio, la vida….el asunto atañe al derecho penal.
Aproximadamente doscientos años decriminalidad era sancionada con pena corporales: trabajo forzoso en, galeras, azotes mutilaciones graves y hasta la muerte. Sin embargo en los últimos dos siglos de prisión tomo un auge realmente impresionante, al convertirse en la pena por excelencia.
Es vital que las diversas instituciones del Estado se involucren en el trabajo integral de prevención de las comunidades, sobre todas las mas...
Regístrate para leer el documento completo.