metodos intruccionales
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
San Cristóbal- Táchira“Analizar el aprendizaje como factor fundamental en la selección y diseño de las estrategias y recursos instruccionales”
(Ensayo)
Junio, 2014
Los seres humanos somosreceptivos a lo que sucede a nuestro alrededor, aquellos estímulos del medio ambiente. En tal sentido que la recepción de información nos permite adquirir aprendizajes que nos ayudan en nuestra vidadiaria para el desempeño de nuestras labores y para contribuir en la construcción de una sociedad más adelantada en diversos aspectos. En la opinión de Ormorond J. (2008), el aprendizaje humano es unproceso complicado pero trascendente ya que permite al hombre tener mayor flexibilidad y adaptación que cualquier otra especie lo cual es favorable ya que se transmiten las experiencias para que cadageneración sea más inteligente y pueda vivir, haciendo referencia Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones están transformando la sociedad , y en particular los procesoseducativos posibilitando la construcción de un nuevo espacio social.
En consecuencia se debe tomar en cuenta el diseño instruccional como proceso que funciona de forma continua y sistemática con elpropósito de la prevención de especificaciones instruccionales de los objetivos planteados, cabe señalar que en el diseño instruccional hace énfasis a las necesidades y metas educativas a cumplir,posteriormente se diseña e implementa Los medios didácticos, y los recursos educativos en general; a fin de utilizar los métodos, estrategias, actividades y recursos con el objetivo que losestudiantes aprendan y den sentido a la información que reciban.
Es importante señalar la creación y desarrollo de planes de instrucción que estructuralmente sean flexibles, dinámicos, pero sobre todo...
Regístrate para leer el documento completo.