metodos psicologicos
Psicología 1 c
Introducción a la Psicología
Una visión científico humanista
Fernando Zepeda Herrera
Métodos y técnicas empleados en la investigación y el trabajo profesional
La creatividad de numerosos hombres y mujeres de ciencia ha llevado a la investigación de diversos aparatos que puedenllegar a crear las condiciones más ordinarias y extraordinarias en los laboratorios. En la actualidad, las áreas de investigación psicológica cuentan en sus inventarios con encefalografos, electrimiografos, decibelímetros, estesiómetros, cámaras de Gesell, etc.
Influencia del investigador en la experimentación
Uno de los temas que en las últimas décadas ha captado la atención de los investigadoresde casi todas las disciplinas, es el impacto que los resultados de sus estudios y experimentos pueden tener. Varios experimentadores cuestionan el uso de laboratorios para la experimentación psicológica y a diseñar nuevos métodos con los que pretenden eliminar, o por lo menos controlar, el efecto que cualquier situación experimental pueda ejercer sobre los resultados de las investigaciones. Deesta manera se ha tratado de crear estudios experimentales en los que el control de todas las variables es llevado al extremo.
Los métodos psicológicos
Ante la diversidad de fenómenos psicológicos, ha sido necesario adoptar varios métodos que faciliten su estudio sobre los campos de interés. Sus propósitos fundamentales son:
a) Métodos para investigación, aquellos empleados para estudiar algúnfenómeno con el objeto de lograr un mejor conocimiento del mismo
b) Métodos para intervención, los utilizados para producir modificaciones en el comportamiento o actitudes de las personas dentro de un contexto educativo, social, clínico o laboral
MÉTODO PSICOLOGICO: LA OBSERVACION
Se considera observación tanto la que se realiza directamente con los ojos del psicólogo como aquella que sehace por medio de algún instrumento
a) Observación natural: Observamos algún fenómeno psicológico directamente en el medio natural donde se produce
b) Observación de laboratorio o dirigida: Es la que se desarrolla bajo condiciones totalmente controladas.
c) Observación anecdótica: Es la que realiza con el objetivo de captar cualquier variable que pudiera estar relacionada con un hecho enparticular
d) Observación por periodos de tiempo fijo: En ocasiones es imposible llevar un registro de todo lo que sucede en torno a un padecimiento o de la investigación de un acontecimiento
e) Observación por periodos de tiempo variable: Con ella la atención se dirige hacia el fenómeno por estudiar en periodos de tiempos variables, que han sido escogidos al azar.
f) Observación por evento: Enalgunos casos, los periodos de tiempo no son tan relevantes, en estas circunstancias se puede elegir realizar las observaciones cada vez que se presente el evento a estudiar.
MÉTODO PSICOLOGICO: LA INTROSPECCION
Esta variante se refiere a “ ver dentro de uno mismo”, es decir, analizar el interior de uno mismo para identificar la forma en que se generan cierto fenómenos en nuestra propia persona.Como herramienta de intervención, la introspección bajo la forma de meditación ha demostrado su efectividad para mejorar la salud, facilitar las relaciones interpersonales, suavizar conflictos interpersonales.
MÉTODO PSICOLOGICO: LA ENTREVISTA
El uso de la entrevista se encuentra ampliamente difundido entre los psicólogos de hoy en día; la utilizan para la selección de personal. En la clínica esuna herramienta de diagnóstico muy efectiva y para el estudio de los procesos sociales también se emplea.
Las entrevistas se clasifican:
a) Abierta: Cuando no existe un grupo predeterminado para la elaboración y secuencia de las preguntas.
b) Cerrada: Si se tiene una guía que nos orienta en que, cuando y como preguntar
c) Semiabierta: Tiene un guion prestablecido, pero más flexible....
Regístrate para leer el documento completo.