Metodos separacion
Práctica
Objetivo:
El objetivo de la práctica fue darnos cuenta del proceso de separación de mezclas que se utilizó, el cual fue ladestilación.
Introducción:
Destilar significa separar. Esta es una de las operaciones más básicas en el laboratorio químico.
Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación delos componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando el hecho que cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de ebullición.
La destilación es un métodoampliamente utilizado para la separación de mezclas a base de las diferencias en las condiciones requeridas para cambiar la fase de los componentes de la mezcla.
Para separar una mezcla de líquidos,el líquido se fuerza a la separación al calentarlo dado que los componentes tienen diferentes puntos de ebullición. El gas se condensa de nuevo en forma líquida y se recoge.Parte experimental
Materiales:
*1 varilla de vidrio
*Mechero
*Alcohol
*Papel periódico
*Matraz
*Vasos de precipitado
*Tela de asbesto
*EncendedorProceso
1. Parte la varilla de cristal a la mitad.
2.-Conecta las mangueras al tubo del gas.
3.-El otro extremo de la manguera conéctalo en el mechero.4.-Enciende el mechero con el encendedor.
5.- Moldea la varilla de cristal con el fuego hasta que queden los dos extremos en un ángulo de 90°.
6.- En el vaso de precipitado pon 50 ml de alcohol y 100ml de agua.
7.- Pásalo al matraz, ponle el corcho y clávale la varilla de vidrio.
8.- Coloca el matraz en la base y agárralo con las pinzas.
9.- Debajo coloca el mechero
10.- Justo enmedio del matraz y el mechero coloca la tela de asbasto.
11.- Enciende el mechero
12.- Observarás como se va calentando hasta que se haga la vaporización y salga el alcohol por la varilla....
Regístrate para leer el documento completo.