Metodos

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2009
La élite política se desinteresa del crimen que golpea a la ciudadanía, por una simple y sencilla razón: esa delincuencia no le disputa el monopolio del poder. Le interesa sólo acotar al narcotráfico porque, ése sí, le disputa el monopolio de la fuerza, del tributo, del territorio, de las relaciones exteriores y, últimamente, hasta el monopolio de la política.
la interrogante que irrita hoy auna muy buena porción de la sociedad: ¿por qué el Gobierno –entendiendo por éste al conjunto de los Poderes de la Unión y a su expresión federal, estatal, local y municipal– ha abandonado a la ciudadanía?
Ésa puede ser una parte de la respuesta, la otra parte es todavía más triste: la sociedad no acaba de alcanzar la condición de ciudadanía.
______________
Mientras la sociedad no se asuma comociudadanía y siga creyendo que esa condición se asume sólo por unas horas, un domingo de cada tres años, en calidad de elector, sin duda seguirá siendo víctima de la delincuencia y de una élite política que ha perdido la noción de su razón de ser.
La sociedad seguirá siendo objeto de agravio... y de burla.

Que factores

1.2 ¿Qué factores inciden en la inseguridad en México en el siglo XXI?1.1
1.2
1.3 Marco de referencia.
La seguridad pública es una función del estado, sin la cual no se justifica su existencia, ya que no puede concebirse a un Estado sin que vele la protección de cada uno de sus Ciudadanos. Actualmente dicha función no ha sido suficiente para el combate de la delincuencia, lo que ha provocado un fuerte sentimiento de inseguridad en la sociedad,que lógicamente se traduce en la falta de credibilidad en los organismos gubernamentales, ya que se cree que la inseguridad ha rebasado la capacidad para responder oportunamente por parte de la autoridad responsable, pues los sistemas clásicos de represión y prevención no han podido demostrar su eficacia.
Lo anterior ha venido a promover no solo una fuerte demanda por parte de la sociedad, sinoademás la participación activa de ésta en la lucha contra la delincuencia, ya que estamos en presencia de una sociedad mas activa que no solo exige seguridad por parte de la autoridad, si no que le interesa participar ser parte activa de esta lucha en contra de la delincuencia.
1.2Planteamiento del problema.

1.3Justificación.

Actualmente la participación ciudadana en las estructuras socialescomo lo es la previsión y lucha contra la delincuencia es vital importancia, ya que se trata de una necesidad histórica pues refleja que el hombre es actor y artesano de su vida social, pero sobre todo refleja el ejercicio de un derecho fundamental, sin el cual no podría hablarse de democracia.(1)

Dicha Participación se ha traducido en la aparición de nuevos enfoques de seguridad que sedistinguen de los sistemas tradicionales de prevención y represión, pues en los primeros se encuentra la participación activa de la sociedad y en los segundos se trata de las soluciones clásicas establecidas únicamente por las autoridades.

Por lo que es importante fomentar esta participación ciudadana como parte de una política criminal, a fin de disminuir los índices de delincuencia y eliminar elsentimiento de inseguridad, pero principalmente para regular los alcances de la participación ciudadana, evitando la justicia por propia mano, a fin de resguardar los derechos fundamentales mediante la preservación de un estado de derecho, beneficiando a todos y cada uno de los individuos ya que la seguridad es el pilar fundamental para la sobrevivencia y progreso de toda civilizada y la razónbásica de la existencia del estado.

1.4Delimitación del tema.
México es uno de los países con mayores problemas de inseguridad en las ultimas décadas, tan es así que la capital de nuestro país es, hoy en día, la ciudad con mayores niveles de actividad delictiva(2), por lo que la presente investigación tendrá como marco de estudio el distrito federal.
Con respecto, estudiaremos la seguridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS