Metodos

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 20 de junio de 2012
-------------------------------------------------
Principio del formulario
Desiertos
Final del formulario
-------------------------------------------------
Principio del formulario
En geografía se define como desierto a la zona terrestre en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido. El desierto puede ser considerado un ecosistema o unbioma.
Un desierto es un ecosistema que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de tener poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importanteadaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53% corresponden a desiertos cálidos y 47% a desiertos fríos.
Final del formulario
-------------------------------------------------
Principio del formulario
 
DESIERTOS DEJUBONES Y PALMIRA DEL ECUADOR
 
Final del formulario
-------------------------------------------------
Principio del formulario
Desierto Jubones | Desierto Palmira |
| |
| |
Final del formulario
-------------------------------------------------
Principio del formulario

Ubicación 
Se encuentra en la parroquia llamada Palmira a 50 minutos al sur de Riobamba. 
Extensión 
El Desiertotiene una extensión de 10 hectáreas. 
Clima 
El lugar cuenta con un clima muy agradable y con una temperatura que fluctúa entre los 6º a 12º centígrados.

Descripción 
Es un paisaje impresionante por los arenales y el bosque de pino sembrado en pleno arenal, y disfrutando del contacto con la naturaleza, se puede caminar entre los pinos y uno que otro cactus, escuchar el silbido del aireentre los árboles no tiene precio, hace algún tiempo la gente de Palmira decidió convertir las dunas de arena en un oasis así. | |
La transformación del desierto a oasis, duro un largo tiempo, iniciándose con la forestación y rescate del suelo.

| El objetivo del cambio es paralizar el peligro erosión eólica, esto causado por los seis metros por segundo que corre el viento. |
La aspiración dePalmira es ampliar 38 hectáreas más de suelo fértil, mientras tanto la población siembra tilo, quishuar, romerillo en los linderos con el fin de retener la mayor cantidad de agua y evitar la erosión a causa del viento. 
A mas de la recaudación de varios producto se puede realizar varias actividades una de ellas observar los asombros que es el desierto.
Final del formulario-------------------------------------------------
Principio del formulario
Zonas desérticas del Ecuador 
Final del formulario
-------------------------------------------------
Principio del formulario
Más de mil millones de personas en el mundo, dependen de los bosques para su sustento, 350 millones derivan ingresos considerables de los bosques y cultivos arbóreos. Las selvas tropicales disminuyen a una tasa de15 millones de hectáreas por año, debido a la demanda humana de tierras, alimentos, madera y energía. Esto conlleva a la pérdida del bienestar de los pueblos, ya que los bosques proporcionan alimento, vivienda, empleo y servicios de salud, especialmente para los segmentos más pobres de la población mundial.
Final del formulario

Esta entrada, es muy interesante ya que cuando uno se enferma o sesiente con fiebre, uno tiende de tomarse la temperatura y siempre hay unos pasos a seguir para que estés seguro que estas cogiendo la lectura correcta.
Si estas usando el termómetro por boca, póngalo directamente debajo de la lengua y mantenga la boca cerrada, aguantando el termómetro en lugar con sus labios. Manténgalo por 3 minutos si es un termómetro de cristal ó si es uno digital manténgalo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS