metodos
Facultad De Ciencias Humanas
Cede Regional Pacifico Norte
Curso: Métodos De Investigación.
Tema: La Enfermedad de presión alta con las personas de la tercera edad del barrio chorotega de Nicoya, para mejorar la calidad de vida atravez
de: entrevistas estructuradas.
Elaborado por: Wendy Camacho Chacón.
Profesor: Randall Brenes.
Fecha:26/02/2014 Lugar: barrio Chorotega Guanacaste- Nicoya.
RESUMEN
Se realizara una investigación sobre la enfermedad de presión alta con las personas de la tercera edad del barrio chorotega para mejorar la calidad de vida atravez de entrevistas estructuradas.
Realice un recorrido por el barrio chorotega y pregunte en las casas por personas de tercera edad que padecieran de presión alta luegode un largo recorrido seleccione las cinco casas con las personas de tercera edad con presión alta en la primer casa me encontré con doña Margarita Sanchum con 68 años de edad y con presión alta, en la segunda me encuentro con don Fernando Arguedas de 72 años de edad y con presión alta, en la tercera casa me encuentro con don Joaquín Paniagua con 65años de edad y presión alta, en la cuarta casa meencuentro con doña Viqui Cambronero de 79 años de edad y presión alta, y en la quinta y última casa me encuentro con doña Basilia duran con 97 años de edad y presión alta.
Espero me ayude entrevistar a estas personas para ayudar a las personas de la tercera edad con presión alta a obtener una mejor calidad de vida, con esta enfermedad.
Objetivo General:
Investigar la emfermedad de lapresión alta en personas de la tercera edad del barrio Chorotega, Nicoya para mejorar la calidad de vida atravez de entrevistas estructuradas.
Objetivos Específicos:
Determinar las causas que producen la presión alta en este grupo de personas de la tercera edad.
Describir los efectos que produce la presión alta en este grupo de personas de la tercera edad.
Identificar soluciones que logren mejorarla calidad de vida en personas de la tercera edad con presión alta.
JUSTIFICACION:
Se realizara una investigación sobre la presión alta en las personas de la tercera edad, el fin por el cual realizar esta investigación es porque a este tipo de personas se les dificulta más sobre llevar esta emfermedad, y es investigar las causas y efectos que producen en este tipode personas y conforme a los resultados obtenidos identificar los tratamientos o soluciones para mejorar la calidad de vida en estas personas.
Se busca mejorar la calidad de vida en este grupo de personas de la tercera edad con presión alta ya que su mayoría no saben sobre llevarla o en muchas ocasiones no saben lo que les es realmente bueno.
RESULTADOS:
Se realizó una investigación sobrela enfermedad de presión alta con las personas de la tercera edad del barrio chorotega para mejorar la calidad de vida atravez de: entrevistas estructuradas.
La primer entrevista se la realice a doña Margarita Sanchum con 68 años de edad le diagnosticaron presión alta cuando tenía 53 años de edad ella conforme a pasado el tiempo ha sabido sobre llevar mejor su emfermedad pero dice que por faltade información ella a llegado a tener que ser hospitalizada.
La segunda se la realice a don Fernando Arguedas de 72 años de edad el cree que su emfermedad comenzó desde joven pero la descubrió tarde ya cuando la presión le había causado un infarto casi fulminante sin saber que padecía de presión alta al informarse todos concuerdan que las personas con presión alta carecen de información.
Latercera se la realice a don Joaquín Paniagua con 65 años él se enteró de su emfermedad a sus 48 años de edad por medio de un chequeo anual.
La cuarta se la realice a doña Viqui Cambronero con 79 años ella dice sospecho de su emfermedad desde su ultimo embarazo el cual fue a sus 34 años ya que en el embarazo sufría de presión alta pero en ese entonces no era como ahora que se les da seguimiento...
Regístrate para leer el documento completo.