metologia de la invetigacion
Estudio de la cantidad de vehículos que circulan por el Centro de la ciudad de Guayaquil que producen congestionamiento en la zona a determinadas horas del día.
Introducción
Presentación del Tema
Congestionamiento vehicular en el Centro de Guayaquil a ciertas horas del día.
Justificación del Tema
El conocer el número de vehículos que circulan las calles del centro de la ciudad deGuayaquil, para determinados intervalos de hora es conveniente ya que con esta información es posible determinar cuan congestionada puede llegar a estar esta zona de la cuidad en determinados intervalos de tiempo. Por ejemplo a determinadas horas como: de 8 a 10am, tiempo en el que las personas salen de sus casa y se dirigen al trabajo; 12 a 2pm, tiempo en el que estudiantes salen de colegios yotras personas salen a almorzar; 5 a 8pm, las personas salen de los trabajos; el centro llega a congestionarse mucho. Se pierden tiempo y combustible, dos factores que tienen una alta influencia en el estado de ánimo de la persona. El documento presente pretende investigar el diseño de sistema de infraestructura vial, por medio de un estudio de tráfico en el centro de Guayaquil, que ayudará a estimarel número de vehículos que circulan la zona, y en qué momento a lo largo del día (hora) se congestiona más.
Con esta información, las autoridades de la cuidad pueden estudiar y desarrollar diferentes infraestructuras viales o medios de transportes masivos estratégicos para poder satisfacer la demanda de tráfico de la zona. Mejorando viabilidad para la cuidad y popularidad electoral para lasautoridades.
Sin ninguna duda, esto beneficiará a la población de Guayaquil en general. El centro de la cuidad es muy recurrido, al ser el sitio de comunicación entre el Norte y Sur de la cuidad, como también presenta atajos para distintos destinos por lo que tiende a congestionarse. Con la información presente, y las acciones de las autoridades de la cuidad, el tiempo de recorrido entre un punto yotro por la personas puede ser menor, el combustible invertido por las personas reducido, lo que genera un bienestar social ya que hay un ahorro económico.
La investigación entra en la línea de investigación “Diseño de Sistema de Infraestructura Vial” de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil ya que el estudio presente es el cimiento de todo diseño vial. Es necesario conocer la demanda detráfico, congestionamiento en este caso, para poder planificar una solución adecuada y económica. Que puede llegar a ser alguna obra vial: puentes, vías alternas, etc. Por lo tanto, forma parte del “Diseño de Sistema de Infraestructural vial”.
Problema de Investigación
El congestionamiento en el centro de Guayaquil producido por el exceso de vehículos que circulan por dicha área a determinashoras del día.
Antecedentes
Como fue mencionado anteriormente, el centro de Guayaquil es un sitio bastante recurrido. Hay tiempos a lo largo del día en que la densidad de tráfico llega a ser la máxima, es decir que el congestionamiento producido es un caos. Las Avenidas: 9 de Octubre, Machala y Quito son las más congestionadas en el centro de Guayaquil.
La ciudad cuenta con 356 mil unidades yaumentando. El arquitecto urbanista Fabricio Peña mencionó “el congestionamiento vehicular en la ciudad se debe al incremento del parque automotor, falta de adecuada semaforización y circulación de buses obsoletos”.
Su colega Eduardo Torres cree que se requiere sistemas masivos de transportación que engloben una nueva visión de movilidad tales como la Metrovía y sus complementos como son susalimentadoras.
Como primera tarea, el alcalde Jaime Nebot recuerda que desde 2008 habilitó dos troncales del sistema de transportación masiva Metrovía, que con paraderos y estaciones ordenó el tránsito en algunas zonas de la ciudad. Encuestas realizadas a personas que transitan este sector de la cuidad señalan que el 73% de las personas tienen que salir entre 15 y 30 min de anticipación, para llegar a...
Regístrate para leer el documento completo.