metrología

Páginas: 6 (1289 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014

PROCESOS INDUSTRIALES

Memoria Práctica 1:
Medición con instrumentos de trazos. Características de los instrumentos. Medidas con pie de rey y micrómetros.



OBJETIVOS Y DESARROLLO DE LA PRÁCTICA


La práctica realizada tenía como objetivo la familiarización con instrumentos de medida tales como el pie de rey o el micrómetro mediante la medición de dos piezas.
Parallevar a cabo la práctica era necesario conocer la apreciación de cada uno de los instrumentos, así como la realización de bocetos y tablas para que quedase constancia de las mediciones realizadas.
Fue llevada a cabo por grupos de manera que cada uno de ellos tendría dos piezas diferentes que medir y diferentes herramientas para ello, para la buena realización de la práctica dentro de cada unode los grupos se dividía el trabajo a realizar, de forma que unos se encargaban de realizar los cálculos referidos a las apreciaciones de cada una de las herramientas que iban a ser utilizadas (en mi grupo eran dos pies de rey y un micrómetro), otros realizaban los bocetos de las piezas y por último el resto se encargaba de realizar las mediciones oportunas para que la pieza quedase completamentedefinida.
Las piezas a medir en mi grupo fueron un disco y un eje, a continuación paso a reflejar los cálculos realizados para conocer la apreciación de los instrumentos de medida, los bocetos de las piezas y la tabla adjunta con todas las medidas llevadas a cabo.






APRECIACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

PIE DE REY Nº1:
Nos encontramos con un pie de rey de la marca MITUTOYO con nº deserie 7719940 y un campo de medida desde 0 hasta 155,10 mm.
Para calcular su apreciación nos basamos en la fórmula que dice que la apreciación P=D/N siendo:
D: el valor de la división de la regla fija, que en el caso de nuestro pie de rey es 1mm
N: el número de divisiones del nonio, que en este caso es 20
Una vez aclarada la fórmula de la apreciación simplemente tenemos que sustituir para saber laapreciación del pie de rey.
P = D/N = 1/20 = 0,05 mm

PIE DE REY Nº2:
En este caso estamos ante un pie de rey de la marca PALMERA cuyo nº de serie 0341591 y cuyo campo de medida es de 0 a 157,03 mm.
En el caso de la apreciación la fórmula sería la misma únicamente variando los valores de D y N que en este caso sería:
D = 1mm
N = 50
Por lo tanto el valor de su apreciación sería:P = 1/50 = 0,02 mm

MICRÓMETRO:
Para el micrómetro tenemos uno de la marca ZIUR con nº de serie desconocido ya que no fuimos capaces de encontrarlo en la herramienta, cuyo campo de medida comprende desde 0 hasta 25mm.
Su apreciación puede ser calculada análogamente que las apreciaciones de ambos calibres, variando igualmente los valores de sus factores, en este caso estamos ante:
D = 0,5mm
N = 50
Por lo tanto su apreciación sería igual a:
P = 0,5/50 = 0,01 mm


PIEZA Nº 1: EJE

La pieza es un eje con nº de serie 574, para realizar sus mediciones se ha usado generalmente el micrómetro aunque también se ha requerido del uso del pie de rey nº 1.







Para las mediciones de los diámetros se ha usado el micrómetro por su mayor precisión y funcionalidad a la horade medir superficies curvadas o redondeadas, ya que ofrece mayores facilidades para colocar el instrumento alrededor de la pieza y realizar una medida precisa y exacta dentro de las posibilidades.
Para las longitudes entre los diferentes diámetros es donde hemos tenido que usar el pie de rey o calibre ya que era imposible realizar dichas mediciones con el micrómetro, dada la forma del pie de rey yla posibilidad que ofrece de medir de forma interior o exterior nos daba mayores facilidades para poder realizar las mediciones.
Se adjunta el boceto realizado por los compañeros, donde se pueden apreciar los nombres dados a los diferentes diámetros y longitudes para posteriormente ser identificados en las tablas.



A continuación se puede ver la tabla que muestra el código de la medida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • metrologia
  • METROLOGIA
  • metrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS