Mexicas

Páginas: 3 (734 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
Maestra:
Minelia Yam Yupit.

Alumnos:
Raul Dominguez.
Carlos Guerrero.
Andre Marquez.
Alejandro Sabori.

Trabajo:
Exposicion

15 de septiembre del 2009.

Cultura Mexica.
Los mexicasllamados en la historiografía occidental aztecas fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centrode uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de México.Aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México Tlacopan y Texcoco, los mexicas sometieron a varios pueblos indígenas que se asentaron en el centro y sur del territorio actual de Méxicoagrupados territorialmente en altépetl.
Religion mexica.
La religión mexica fue la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los pueblos mesoamericanos, de una complejidad que implicabala existencia misma, la creación del universo y la situación del ser humano respecto a lo divino, ligada estrechamente a la agricultura y a la lluvia. El concierto humano tenía en la naturaleza divinasu razón de ser e implicaba diversos conceptos, de los que los mexicas fueron los herederos de un núcleo religioso mesoamericano construido a lo largo de muchos siglos.Quetzalcóatl era un diosantiguo, anterior a los mexicas del cual hay diferentes versiones: Para algunos era el creador del hombre, mientras que para otros era un dios civilizador identificado como Prometeo. Este dios también esconocido como el dios del viento bajo el nombre de Ehécatl, que es una de sus formas, y otra de sus formas es la de dios del agua y dios de la fertilidad.
Quetzalcóatl es considerado hijo de la diosavirgen Coatlicue y hermano gemelo del dios Xólotl. Como introductor de la cultura, él trajo al hombre la agricultura y el calendario, y es patrón del las artes y de los oficios.

Tonatiuh....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tu méxico, mi méxico
  • Los mexicas
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico
  • Mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS