Mexico
Pobreza [editar]
Después de la crisis de 1994, el 50% de lapoblación cayó en pobreza. Un crecimiento rápido de las exportaciones propiciado por el NAFTA y otros acuerdos comerciales, así como la reestructuración de las finanzas macroeconómicas iniciadasdurante la administración de Zedillo y conservadas durante la administración de Fox, tuvieron resultados significativos en la reducción de la tasa de pobreza. De acuerdo con el Banco Mundial, la pobrezaextrema se redujo a 17,6% en el 2004. La mayor parte de esta reducción se logró en las comunidades rurales donde la tasa de pobreza extrema se redujo de 42% al 27,9% entre el 2000 y el 2004, ya que lapobreza urbana se estancó en 11%.[25]
Componentes de la economía [editar]
El sector de los servicios es el componente más grande del PIB: 70,5%, seguido del sector industrial en 25,7% (est. 2006). Elsector agrícola sólo representa el 3.9% del PIB. La fuerza laboral se ha estimado en 40 millones de personas de los cuales el 18% está empleada en la agricultura, el 24% en la industria y el 58% en...
Regístrate para leer el documento completo.