Mezcla cromica

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014












Nivel estructural:
1.- Exposición: Todo comienza en lugar apartado donde se encontraba un pueblo de brahmanes. Ahí se encontraba Siddhartha el hijo de un brahmán era un joven muy sabido, querido y respetado por todos. Aprendió rápidamente y ayudaba a su padre con los sacrificios donde obtuvo mucha experiencia. Siddhartha tenia un amigo llamado Govinda el cual lo quería yadmiraba mucho, y quién pensaba que su amigo no sería un brahmán común y corriente juntos practicaban el arte del ensimismamiento tipo de meditación.
2.- Nudo o Desarrollo: Comienza cuando tres Samanas llegan al pueblo donde Siddhartha vivía el los conoce y quiere irse con ellos pues no sentía que su religió n le ayudaba a encontrar su yo. Decide irse con su amigo Govinda a aprender a ser unSamaná. En el trascurso de 3 años se da cuenta de muchas cosas y ser Samaná tampoco le ayudaba a encontrar su yo. Conocen a un buda y deciden abandonar a los Samanas para ir con el buda a aprender de el Siddhartha decide irse pero Govinda se queda con el buda y Siddhartha al irse conoce a un barquero se vuelven amigos y Siddhartha continua su viaje conoce a una mujer llamada kamala una mujeradinerada y con poder se enamoran y de uno de sus encuentros ella queda embarazada. Siddhartha se convirtió en mercader con la tutela de Kamaswami. Al tiempo se convirtió en una persona arrogante de carácter adinerado y se da cuenta y se aleja de esa vida regresa al rio con su amigo Vasudeva quien lo enseña a ser barquero y le muestra su filosofía y estilo de vida.
3.- Clímax: El momento en el queSiddhartha conoce a su hijo y su malcriada forma de ser también vive el momento en que su amada Kamala muere. Al no darle la vida que su hijo quería se marcha y abandona a Siddhartha y este se entristece mucho y se cuestiona todo el tiempo.
4.- Desenlace: Le comenta su pena a su amigo Vasudeva y le aconseja hablar con el rio, Siddhartha lo hace y se cuenta que hizo lo mismo y que debe vivir el presentey continuar con su vida. Años después se encuentra con Govinda y comienzan a platicar de sus filosofías.
Modo de expresión del lenguaje predominante:
"Cuando alguien busca, suele ocurrir que sus ojos sólo ven aquello que anda buscando, y ya no logra encontrar nada ni se vuelve receptivo a nada porque sólo piensa en lo que busca, porque tiene un objetivo y se halla poseído por él. Buscarsignifica tener un objetivo, pero encontrar significa ser libre, estar abierto, carecer de objetivos..." 
Tipo de narrador:
3ra persona.
“El mismo día, por la noche, alcanzaron a los ascetas, los enjutos Samanas, y les ofrecieron su compañía y obediencia. Fueron aceptados Siddhartha regaló su túnica a un pobre en la carretera…”
Trama:
Es una trama abierta pues los sucesos que van aconteciendotransforman la historia y dan giros que afectan al personaje principal de manera positiva y otras negativas para poder llegar al fin que tanto buscaba en este caso encontrar su yo y poder vivir de la mejor forma. A través de la historia se le presentaron diferentes personajes que le cambiaron su forma de pensar y actuar y conforme el meditaba lo aprendido se daba cuenta de la realidad por la que estabapasando y le provoca hacer cambios que lo llevan su meta.
Ambiente:
Fisico-Geografico: Se desarrollo entre aldeas y bosques que se interconectan en la historia. Lugares que le dan tranquilidad al personaje principal para meditar lo que vive y aprende en el transcurso de la historia. Los poblados contienen casas, mercados, muelles etc… En algunos momentos la historia se desarrolla en las orillasde un rio.
Moral o Emotivo: En un principio no presentaba emociones pero con el paso de la historia comienza a expresar odio, arrogancia, tristeza, amor, preocupación.
Tiempo:
Lineal, pues contiene los tres tiempos pasado, presente y futuro la historia lleva una secuencia que va mostrando el presente pero recuerda el pasado y prevé el futuro cuando medita algunas situaciones.
Nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mezcla crómica
  • Ácido Cromico
  • Acido cromico
  • MATERIALES CROMICOS
  • que es una crómica
  • Mezclas
  • Mezclas
  • Mezcla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS