mi mascota
Campo del conocimiento: Ciencias Naturales. Sociales y Tecnología.
Duración: una semana.
El contacto diario con los animales forma parte de lavida de todo niño, especialmente dentro del entorno familiar.
Los animales domésticos que acompañan y dan amor, son motivo de alegría e interés para ellos. Este trabajo tiene como fin brindarles alos niños oportunidades que les permitan ampliar sus conocimientos, conocer más sobre sus características, los cuidados que necesitan y el respeto que merecen.
Contenidos:
Respeto,valoración y cuidado de los seres vivos.
Animales domésticos.
Propuesta 1.
Dialogo abierto sobre las mascotas, cada niño cuenta qué mascota tiene, como se llama. Conversamos sobre los animales quepueden vivir en los hogares con nosotros, porqué, como los cuidamos, que hacemos cuando se enferman.
Propuesta 2.
Los niños traen desde sus casas fotografías de sus mascotas, en caso de notenerlas pueden traer una foto de revista. En afiche, colocamos las fotografías, y los niños les cuentan al resto del grupo, como se llama su mascota, de que animal se trata, que come, como lo cuidan.Propuesta 3.
Dialogamos sobre la importancia de la alimentación para los seres vivos, en este caso nuestras mascotas, el llevarlos al veterinario para colocarles las vacunascorrespondientes, y en especial, la importancia del cariño y el afecto que debemos proporcionarles.
Trabajo en hojas: laberinto recto, pegando papelitos en el camino que debe realizar la mascota parallegar hasta su casita o alimento.
Propuesta 4.
Confeccionamos títeres de dedos, inventamos diálogos entre ellos.
Propuesta 5.
Decoramos máscaras de animales, representamos corporalmenteuna canción: “El baile del mono”
Recursos:
- Fotografías.
- Títeres.
- Máscaras.
Evaluación:
Se realizará a través de la observación directa y utilizando el registro de la fotografía....
Regístrate para leer el documento completo.