Mi primera p gina
El código
La explicación
El cuerpo del documento
El código
Lo mejor para aprender a hacer algo es ... ¡hacerlo!. Así que vamos a la primera página
mipagina.htm
Mi Primera pagina web
Esto tan sencillo es una verdadera página web, aunque le falta el contenido,
pero todollegará.
La explicación
Si te fijas en la página que ves con el explorador solo se ve parte de lo que has escrito, concretamente todo lo que no está encerrado entre los símbolos < y >. Eso es el contenido de la página, pero ¿y lo que está entre esos paréntesis angulares? pues esas son las etiquetas que le dicen al explorador como mostrar el contenido: en grande, con colores,centrado, el título de la página, etc. Si te fijas cada etiqueta tiene un comienzo y un fin:
Como ves una apertura y un cierre. Algunas etiquetas (como
cambio de línea o
línea horizontal) no llevan cierre. Fijaros que lo primero que tenemos es la etiqueta cerrda al final del documento con , eso quiere decir que estamos ante un HTML:...
Dentro de ese documento vemos una parte llamada cabecera, que la reconocerás porque está limitada con la etiqueta . Él contenido de esta parte no siempre es visible, y si lo es nunca se muestra en la página en sí. Contiene por ejemplo el título que se ve en la ventana del explorador, arriba a la izquierda. La cabecera queda por tanto:
El cuerpo del documento
La otra parte es el cuerpo o , es el contenido de la página web. Tiene una etiqueta con cierre:
...
Y ahora el contenido:
Mi primera página web
Con esto colocaremos el texto en formato
(o cabecera 1) y centrado (align="center"), o sea, en tamaño grande y centrado en la página, una forma de resaltar la frase.Ahora separamos esa frase por medio de una línea horizontal:
Como ves este es un ejemplo de etiqueta sin cierre. Y por último colocamos un texto explicativo en un párrafo (
), o sea, un bloque de texto con un espacio por delante y otro por detrás :Esto tan sencillo es una verdadera página web, aunque
le falta el contenido, pero todo llegará.
Para empezar no está mal, porsupuesto existen muchas más etiquetas con misiones diferentes a la de mostrar texto, pero eso lo iremos viendo poquito a poco.
El documento HTML
Estructura del documento
La cabecera
Meta Name
Meta Http-Equiv
El cuerpo
Estructura del documento
La estructura de un documento HTML se puede resumir así:
Tipo de documento
Cosas que afectan ala página pero no a su contenido
Contenido de la página
En el tipo de documento deberemos especificar a que estándar del HTML responde nuestra página entre una de las siguientes opciones:
Cumple el estándar HTML 2.0
Cumple el estándar HTML 3.2 "http://w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
Cumple el estándar HTML 4.0
"http://w3.org/TR/REC-html40/strict.dtd">
Cumple el estándar HTML 4.0 y no contiene además elementos desaconsejables
Es una definición de marcos que cumple el estándar HTML 4.0
El HTML 4.0 considera desaconsejables aquellos elementos que, aún siendo soportados, han sido sustituidos por otros más potentes y, por ello, es posible que sean eliminados del estándar HTML en el futuro.
La cabecera
Suele ser el lugar más indicado para colocar aquellos elementos de la página que no...
Regístrate para leer el documento completo.