mi vida

Páginas: 16 (3966 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013
PROCESO DE ENFERMEDAD Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Enfermedad: es la de un estado caracterizado por una desviación respecto del estado de salud normal o bien también es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, también podemos considerar a la enfermedad como el conjunto de fenómenos que se producen en un organismo que sufre la acción de unacausa morbosa (mal, enfermedad).
Las enfermedades son congénitas ( nacido con el individuo, innato, que existe desde el nacimiento o anterior del mismo)
Las adquiridas las que se adquieren durante trayecto de la vida del individuo que no son congénitas.
Las agudas se caracterizan por su aparición brusca y curso rápido con un tiempo no mayor a 40 días.
Las crónicas se caracterizan por tener uncurso más prolongado con un tiempo mayor a 40 días.
La enfermedad abarca impedimentos a la interacción con otros, como familiares y amigos, y obstáculos al funcionamiento normal del organismo. El objeto de la atención de la salud es restaurar la unidad funcional del cuerpo. El éxito de tal atención depende de la capacidad del organismo para adaptarse a los trastornos fisiológicos y de lapersonalidad.
A partir de esta descripción, puede verse que las enfermedades son a la vez un problema personal y social.
Factores causantes de enfermedades.
Durante algún tiempo se consideró al ser humano como un sistema cerrado (no interactúa con el medio ambiente) que buscaba equilibrio tomando en cuenta sólo las condiciones iniciales, fue común que se describiera como consistente en unarelación lineal, que se puede representar como sigue: Causa o estímulo efecto o respuesta
En la actualidad, el concepto de sistema abierto (interactúa con el medio ambiente) se está convirtiendo en la base para considerar el funcionamiento de los seres humanos, y el cómo y el por qué surgen las enfermedades, de tal manera se considera que las causas son multiples yestas se dividen en predisponentes, contribuyentes y precipitantes.
Un factor predisponente es el que se caracteriza por una tendencia o susceptibilidad previa es el que hace que una persona tenga tendencia a padecer alguna enfermedad. Por ejemplo, los antecedentes familiares de ataques cardiacos (infarto del miocardio) al padecer predisponen a sufrirlos.
Un factor contribuyente es elque ayuda a que se origine un resultado. Así, un factor contribuyente de enfermedades es aquél cuya presencia ayuda a que surja una enfermedad. Por ejemplo la vida sedentaria, el tabaquismo y la obesidad contribuyen a la aparición de ataques cardiacos.
Un factor precipitante es el que acelera la aparición de resultados. De tal suerte, un factor precipitante de enfermedades es el que hace queéstas surjan en forma anormalmente rápida, que acelera de forma súbita la enfermedad. Por ejemplo un acontecimiento estresante, como la muerte de un ser amado pueden precipitar un ataque cardiaco.
Etapas de la enfermedad.
Etapa 1. La primera etapa de la enfermedad, en la que aparecen los síntomas, también recibe el nombre de etapa de transición porque en ella la persona pasa del estado debienestar al de enfermedad.
Etapa 2. Durante esta segunda etapa, la persona tiende a aceptar el hecho de que está enferma y empieza a hablar de su problema con otros.
Etapa 3. La persona enferma busca ayuda profesional para que le sea confirmada su enfermedad y, a fin de comprender los síntomas que tiene, recibe una predicción del resultado durante esta etapa de la enfermedad.
Etapa4. En esta etapa, la persona se convierte en paciente y asume una función de dependencia.
Etapa 5. La quinta etapa de la enfermedad es la de convalecencia y rehabilitación. La convalecencia es el periodo de recuperación que sigue a la enfermedad, al tiempo que la rehabilitación es la restauración del funcionamiento para el logro de la autosuficiencia máxima.
Sin embargo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS