Michelle Bachelet

Páginas: 36 (8912 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Michelle Bachelet
Michelle Bachelet

Michelle Bachelet Jeria.


Presidenta de la República de Chile
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2010
Predecesor
Ricardo Lagos Escobar
Sucesor
Sebastián Piñera Echenique


Directora ejecutiva de ONU Mujeres
Secretaria general adjunta de la ONU
14 de septiembre de 2010-15 de marzo de2013
Predecesor
Creación del cargo
Sucesor
PhumzileMlambo-Ngcuka


Presidenta pro tempore de la
Unión de Naciones Suramericanas
23 de mayo de 2008-10 de agosto de 2009
Predecesor
Creación del cargo
Sucesor
Rafael Correa Delgado


Ministra de Defensa Nacional de Chile
7 de enero de 2002-29 de septiembre de2004
Presidente
Ricardo Lagos Escobar
Predecesor
Mario Fernández Baeza
Sucesor
Jaime Ravinet de la Fuente


Ministra de Saludde Chile
11 de marzo de 2000-7 de enero de 2002
Presidente
Ricardo Lagos Escobar
Predecesor
Álex Figueroa Muñoz
Sucesor
Osvaldo Artaza Barrios

Datos personales
Nacimiento
29 de septiembre de 1951(62 años)
 Santiago, Chile
Partido
 Partido Socialista
Padres
Ángela Jeria Gómez
Alberto Bachelet Martínez
Cónyuge
Jorge Dávalos (1979-1984)
Hijos
Sebastián, Francisca y SofíaProfesión
Médico
Alma máter
 Universidad de Chile
Tratamiento
Expresidente de la República
Religión
Agnóstica
Residencia
 Santiago, Chile
Firma

Sitio web
michellebachelet.cl
Verónica Michelle Bachelet Jeria (Santiago, 29 de septiembre de 1951) es una médico y política chilena. Fue presidenta de la República de Chile entre el 11 de marzode 2006 y el 11 de marzo de 2010, fue laprimera presidenta pro tempore de UNASURy la primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género.
Hija de Alberto Bachelet, general de brigada de la Fuerza Aérea de Chile y miembro del gobierno de la Unidad Popular liderada por Salvador Allende, Michelle Bachelet estudió medicina en la Universidad de Chile, periodo en que ingresó a las filas del Partido Socialista.Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, su padre fue detenido por la dictadura militar, falleciendo en prisión, y Michelle pasó a la clandestinidad. En 1975 fue detenida en Villa Grimaldi por los organismos represivos de la dictadura, antes de partir al exilio.
En 1979 regresó al país y se sumó a diversos movimientos contrarios a la dictadura de Augusto Pinochet. Con el retorno dela democracia, Bachelet desarrolló una carrera política de bajo perfil, que cambiaría radicalmente al asumir como ministra de Saluddurante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar en 2000. En 2002, asumió comoministra de Defensa, siendo la primera mujer del país y de Iberoamérica en ocupar dicho puesto;1 en dicha posición, Bachelet se convirtió en una figura de gran popularidad, siendo designada comola candidata presidencial de la Concertación de Partidos por la Democracia para las elecciones presidenciales de 2005, las cuales ganó el 11 de diciembre de ese año y el 15 de enero de 2006 en primera y segunda vuelta, respectivamente.
Bachelet asumió como presidente de Chile el 11 de marzo de 2006, siendo la primera mujer en la historia del país en ocupar el máximo cargo gubernamental y lacuarta vez que un integrante de la Concertación de Partidos por la Democracia ostentó el puesto, de un total de 20 años en el poder hasta 2010. A pesar de sus altas cifras de popularidad al inicio de su mandato, éstas bajaron a mediados del mismo considerablemente tras la Revolución Pingüina, la crisis del Transantiago y diversos conflictos dentro de la coalición de gobierno. Caracterizado por un"sello social", su mandato debió enfrentar la crisis económica mundial de 2008, repuntando sus cifras de popularidad gracias a la evaluación positiva que los chilenos hicieron respecto a su gestión,2 alcanzando índices históricos en el país, al momento de dejar el cargo, finalizando con un 84,1% de aprobación. A nivel internacional, Bachelet generó gran repercusión durante su mandato, apareciendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Michelle Bachelet
  • Michelle bachelet
  • Carta a Michelle Bachelet
  • DEMANDA LABORAL MICHELLE BACHELET
  • Gobierno de Michelle Bachelet
  • Gobierno De Michelle Bachelet
  • Obras del gobierno de michelle bachelet
  • Reforma tributaria Michelle Bachelet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS