MICRO UNIDAD XVI Enfermedad Periodontal
periodontal
Unidad XVI
1. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE
LAS ENFERMEDADES
PERIODONTALES
GINGIVITIS Y PERIODONTITIS
Es una inflamación de los tejidos blandos que
rodean al diente, fundamentalmente la encía,
sin
extenderse
al
cemento,
ligamento
periodontal y hueso alveolar.
Por el contrario la periodontitis se utiliza para
definir inflamación de los tejidos de soporte deldiente,
habitualmente
un
cambio
progresivamente destructivo, con perdida de
hueso y ligamento periodontal, por extensión
de la inflamación desde la encía.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA
PERIODONTITIS
Hay gingivitis asociada a placa bacteriana y
no asociada a placa bacteriana.
Asociada a placa: modificada por factores
sistémicos (pubertad, embarazo), por
medicamentos, por factores locales,ulceronecrotizante.
No asociada a placa: causada por virus o
bacterias, factores genéticos, reacciones
alérgicas, etc.
Otra forma que existe es la descamativa y
consiste en un forma eritematosa difusa en la
encía asociada a zonas de descamación epitelial.
GINGIVITIS
PERIODONTITIS
BIOPELÍCULA
Las biopelículas son organizaciones microbianas compuestas
por microorganismos que se adhieren alas superficies
dentarias. Estas conformaciones microbianas presentan
características como heterogeneidad, diversidad de
microambientes, resistencia a antimicrobianos y capacidad
de comunicación intercelular que las convierten en
complejos difíciles de erradicar de los ambientes donde se
establecen. En el hombre las biopelículas se asocian con un
gran número de procesos infecciosos que por logeneral son
de transcurso lento, ocasionando que su control sea
dispendioso. En el área industrial y del medio ambiente el
papel de las biopelículas se centra en el biofouling y la
bioremediación.
El biofouling es la contaminación de un
sistema producido por la actividad microbiana
de la biopelícula, mientras que la
bioremediación utiliza las biopelículas para
mejorar las condiciones de unsistema
contaminado. El estudio de las biopelículas es
un área excitante en continua evolución;
tienen repercusiones importantes para la
humanidad las implicaciones que presentan
estas asociaciones en los diversos ámbitos de
la medicina y la industria.
BIOPELÍCULA
Esta
formada
por
microorganismos
adheridos entre si y a
una
superficie
dentaria, embebidos,
entremezclados
y
rodeados
de
un
materialextracelular
abiótico de un triple
origen:
bacteriano,
saliva y dieta.
FORMACIÓN
Fase I: Formación de una biopelícula adherida sobre la superficie del diente
(proteínas y glucoproteínas). Consistencia es blanda, mate, de color blancoamarillo.
Fase II: Se adhieren a la biopelícula previamente formada, un tipo de
bacterias específico. Estos primeros colonizadores pertenecen al géneroStreptococcus.
Fase III: En esta fase las bacterias se multiplican.
Fase IV: La multiplicación bacteriana de la fase anterior y la aparición de
nuevas condiciones, da lugar a la coagregación de nuevas especies
bacterianas.
ADHESIÓN BACTERIANA
Se trata de una fase irreversible en la que participan componentes tanto de la bacteria
como del huésped, los cuales juegan un papel muy importante en la unión delos
microorganismos a la película salival. La presencia de estos componentes determina que se
produzcan uniones químicas o físicas entre los constituyentes bacterianos y los del
huésped, determinándose así una estrecha unión.
COAGREGACIÓN
Se refiere a los microorganismos que forman o formarán la
segunda capa sobre aquellos que están previamente
adheridos a la película, puede ser:
oHomotípica (cuando se unen 2 microorganismos de la misma
especie).
o Heterotípica (cuando se unen 2 especies distintas).
QUORUM SENSING
Es un mecanismo de regulación de
la expresión genética en respuesta a la
densidad de población celular. Las células
involucradas producen y excretan sustancias,
llamadas autoinductores, que sirven de señal
química para inducir la expresión genética
colectiva. Es una...
Regístrate para leer el documento completo.